Viernes, 11 de julio de 2025 | 7:10 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Anemia en el embarazo
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Anemia en el embarazo (Cont.)

 
—¿Bastaría “comer por dos” para que las embarazadas puedan suplir las demandas necesarias de hierro?
 
—Es un error pensar que hay que “comer por dos”. No es necesario comer mucho más, pero sí es necesario comer mejor.
 
—¿Qué alimentos considera imprescindibles en la dieta en general, y particularmente de una embarazada?
 
—Para la embarazada, igual que para todos, es importante la diversidad, incluir todos los grupos de alimentos en la dieta diaria. No existe un único alimento o un grupo de alimentos “especiales” que garanticen una buena nutrición.
 
—¿Hay recomendaciones para que el consumo del hierro tenga la mayor absorción?
 
—Sí, combinando bien los alimentos podemos lograrlo. La absorción del hierro aumenta si  consumimos también alimentos que sean ricos en vitamina C, o cuando incluimos en la misma comida una pequeña porción de  pollo, pescado u otras carnes.

Por ejemplo, el hierro contenido en el huevo puede duplicarse si lo combinamos con un vegetal como el ají, que es una excelente fuente de vitamina C.

 
—Prevenir y tratar: ¿qué procederes médicos se emplean?
 
—Tanto para prevenir como para tratar la anemia en el embarazo se utilizan compuestos de hierro. Para ese propósito, en nuestro país está disponible de forma gratuita para todas las gestantes el producto “Prenatal”  que contiene además de sales de hierro, vitaminas C y A,  y ácido fólico.  Este se indica a todas las gestantes desde la primera consulta de captación hasta el parto.
 
—¿Los suplementos de hierro son bien tolerados en general por las embarazadas?
 
—Las sales de hierro con frecuencia pueden provocar intolerancia como malestar estomacal o estreñimiento, especialmente cuando las dosis son  altas. Por eso la suplementación con bajas dosis antes de que aparezca la anemia puede evitar la necesidad de utilizar dosis más altas que dificulten el cumplimiento de la indicación.
 
—¿Qué medidas debe adoptar una mujer en edad fértil para iniciar el embarazo con “reservas” suficientes de hierro?
 
—Debe en primer lugar tratar de preservar un buen estado de nutrición de hierro mediante una alimentación adecuada. A través de los consultorios médicos las mujeres en edad fértil pueden beneficiarse de forma gratuita con el suplemento “Mufer”, que contiene hierro y ácido fólico, destinado a todas las que están en riesgo de anemia y para la prevención de algunos defectos congénitos.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Quienes padecen de psicosis pierden el contacto con la realidad y pueden, incluso, tener alucinaciones y delirios. También es posible en ellos diversas dificultades para hablar y pensar con claridad, a la vez que puede constituir un síntoma de enfermedades como la esquizofrenia o la...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
Los medicamentos actúan sobre el organismo humano de diferentes maneras. Los alimentos, las bebidas, el alcohol, la cafeína e incluso los cigarros pueden afectar la capacidad de los medicamentos para actuar sobre el cuerpo humano. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) como por ejemplo el captopril y...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tilo:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Sedante
Vía de administración: Oral
 
 
Tilo
 
 
[+]