Sábado, 5 de julio de 2025 | 2:16 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Amenorrea
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Amenorrea (Cont.)
--¿Y por tensiones emocionales mantenidas?

--Sí, igualmente. Digamos, el estrés producido por situaciones traumáticas como la pérdida de un ser querido, de la pareja, del trabajo. En general la menstruación retorna cuando desaparece el estímulo estresante.

--¿Los factores psicológicos pueden intervenir asimismo en la cesación de los ciclos menstruales?

--La mujer es un ente biopsicosocial, donde los factores psicológicos como la depresión y la ansiedad desempeñan un importante papel en la aparición de este trastorno.

--¿Y en cuanto a los ejercicios físicos intensos? Pienso en las deportistas, las bailarinas...

--También, porque estas mujeres están sometidas a dietas estrictas que producen disminución de la grasa corporal y, por ende, de muchos de los derivados de las hormonas sexuales femeninas que podrían condicionar este trastorno. Ahora bien, esto no es habitual en Cuba, aunque se observa con frecuencia en países europeos.

--¿La frecuencia de la menstruación sigue un mismo patrón (frecuencia, días de duración) en todas las mujeres?

--Tiene un patrón variable, que varía incluso en una misma mujer. Ello está influido por el estrés, el embarazo, el uso de métodos anticonceptivos de tipo hormonal o mecánico como el dispositivo intrauterino (DIU), y quirúrgico dado por la esterilización.
 
--¿Cómo distinguir antes de los 50 años la amenorrea propiamente de los síntomas menopáusicos?

--Por lo general la menopausia se produce después de los 49 años. Se considera que una mujer está menopáusica cuando lleva doce meses sin menstruación. En esta etapa aparecen síntomas como son las oleadas de calor, irritabilidad, insomnio, trastornos en la esfera sexual (disminución del deseo).

--¿Es causa de infertilidad femenina?

--Sí, es un síntoma que se presenta en la infertilidad de causa ovárica o genética por ausencia de algún órgano reproductor.

--¿Estas irregularidades menstruales que no presenten base orgánica requieren tratamiento específico, o pueden curar espontáneamente?

--En ocasiones, mayoritariamente, basta sólo la observación; otras, las menos, son tributarias de tratamiento. Pero debemos siempre consultar al médico.

--¿Son frecuentes estos trastornos?

--Es uno de los grandes síntomas ginecológicos que se presentan con mayor frecuencia en las consultas de ginecología.
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
El tejido graso por lo general está al lado de los cánceres de colon y del recto y forma parte del ambiente directo de los tumores de mama...

Las personas obesas aumentan la inflamación en sus cuerpos y por ahí comienzan a desencadenarse los problemas.

La obesidad no es algo...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El aciclovir pertenece al grupo de los medicamentos antivirales. Actúa inhibiendo la replicación de los virus humanos del herpes simple. Este producto se indica en el tratamiento de las infecciones de la piel y las mucosas producidas por el virus del herpes simple y también en otros tipos de infecciones causadas por esta familia de virus...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Cayeput:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en el sistema respiratorio
Vía de administración: Inhalatoria
 
 
Cayeput
 
 
[+]