Domingo, 6 de julio de 2025 | 10:43 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Alcohol y embarazo
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Alcohol y embarazo (Cont.)
Sin embargo, hay quienes afirman que una copita de vino o un vaso de cerveza tomados de vez en cuando durante el embarazo no supone ningún riesgo...

— El riesgo siempre existe, con una sola ingestión (borrachera) o el uso de bebidas mezcladas, hay probabilidad de desarrollar el síndrome de alcoholismo fetal, o una variante.

¿Conoce la ciencia qué sucedería si existiendo alcoholismo previo al embarazo se suspende la ingesta de alcohol durante la gestación?

— El período más vulnerable está entre las primeras 8 semanas de embarazo. No obstante, procesos complejos del sistema nervioso central ocurren en el segundo y el tercer trimestres. La suspensión brusca puede desarrollar el síndrome de abstinencia alcohólica que pone en peligro la vida de la mujer.

¿Los exámenes médicos pueden detectar alteraciones originadas por el síndrome de alcoholismo fetal?

— La mayoría de las características distintivas de este síndrome puede ser detectada por los controles habituales que se les realizan a las gestantes y al recién nacido.

 
He escuchado la expresión: "Yo bebí durante el embarazo y mi hijo nació sano"... ¿Tendría algún comentario que realizar?

— Existen varios factores que determinan la susceptibilidad individual, pero es bueno recordar que los efectos pueden verse también a largo plazo con patrones de inadaptación familiar, escolar y social.

No sabría, doctor Coronado, si me aparto del tema, pero, ¿el alcoholismo en el hombre puede tener alguna influencia dañina en el momento de la concepción de un hijo?

— Está demostrado que afecta la síntesis y secreción testicular de testosterona con anomalías morfológicas del espermatozoide y trastorno sexual con impotencia permanente. Pero lo más importante en este aspecto parece ser la influencia en los hábitos de consumo de su pareja.

¿Algún criterio final?... Quizás referido a la prevención...

— La dramática realidad es que las adicciones han aumentado en las mujeres, y en edad fértil, por lo que ello implica un reto para la familia, las instituciones de salud y la sociedad en general donde prevenir será siempre mucho más eficaz que curar.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el peligro para los adolescentes y los adultos jóvenes de fumar cigarrillos tradicionales en etapas posteriores de sus vidas. (Istock)

Los cigarrillos electrónicos funcionan a través de baterías. Los usuarios aspiran el vapor producidos por...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
La ciproheptadina es un medicamento que pertenece al grupo de los antihistamínicos. Se indica para aliviar los síntomas en las conjuntivitis, rinitis, urticarias y otras afecciones de base alérgica. También se ha utilizado en el tratamiento de la migraña; pero no debe usarse para estimular el apetito, pues es riesgoso. Este medicamento...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Higuereta:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Purgante (aceite extraído industrialmente de las semillas)
Vía de administración: Oral
 
 
Higuereta
 
 
[+]