Avitaminosis por alcoholismo (Cont.)
-
¿Es posible saber a ciencia cierta que estamos consumiendo, en número y cantidad, las que necesitamos?
-Sí, a través de un examen clínico, apoyado por algunos exámenes complementarios: de sangre y orina, pruebas de coagulación, electrorretinograma, neuroconducción.
-En general, ¿existen signos y síntomas que nos alerten del padecimiento de algún déficit de vitaminas?
-Por citar algunas: las dermatitis son originadas por la falta de vitamina A; la estomatitis por las del complejo B; trastornos visuales y ceguera por la A; las polineuropatías por la falta del complejo B, las anemias por la B12.
-¿Y de un exceso de algunas de ellas?....
-Las denominadas vitaminas liposolubles, que no se eliminan con facilidad por la orina, como la A-D-E-K, son las que originan trastornos si se administran en exceso. La vitamina D, por ejemplo, suele causar cálculos renales con fallo renal, hipertensión arterial; el ácido nicotínico o niacina, origina rubor, toxicidad hepática, aumento de ácido úrico y úlcera gastroduodenal. Ahora, las vitaminas hidrosolubles, las que el organismo puede excretar con facilidad por la orina, no comportan los riesgos de "exceso". Estas son las del complejo B, la Biotina, la C (ácido ascórbico) y el ácido fólico.
-¿Existirían en nuestro quehacer cotidiano actividades o conductas que interfieran con un buen estado nutricional y vitamínico?
-Los malos hábitos nutricionales, los tóxicos como el tabaco, el alcohol y algunos medicamentos, los contraceptivos orales. Subrayaría que una dieta bien equilibrada contiene todas las vitaminas necesarias para nuestra buena salud.
-¿Cómo origina el alcohol la falta de vitaminas? ¿Su consumo en exceso obstaculiza una o varias de ellas?
-En general los alcohólicos presentan déficit de vitaminas por una mala alimentación y también porque el alcohol obstaculiza la actividad de algunas vitaminas, como las del complejo B que no funcionan en presencia del alcohol.
-¿Con qué consecuencias?
-Entre ellas la hipoglucemia, trastorno caracterizado por un descenso por debajo de lo normal del nivel de azúcar en sangre; hígado graso, anemia, polineuropatía, insuficiencia cardiaca, trastornos de la coagulación.
-¿Los suplementos vitamínicos podrían compensar ese déficit?
-Sí, pero lo más importante es ofrecer tratamiento a la causa que origina el déficit vitamínico. En los alcohólicos, el objetivo primordial será que dejen de beber.