Estar en forma
El grado de intensidad depende del esfuerzo necesario para realizar la actividad.
Para quienes comienzan estas actividades después de haber abandonado la vida sedentaria pueden ser de intensidad moderada las actividades que a otros, ya entrenados, les resultan suaves o ligeras.
Las actividades suaves habitualmente no requieren mucho esfuerzo físico. Las moderadas obligan al corazón y a los pulmones a trabajar con más intensidad, con un aumento evidente de las frecuencias cardíacas y respiratorias.
Quienes realizan una actividad moderada pueden hablar mientras las realizan, pero no cantar.
Y los practicantes de aeróbicos de categoría intensa solo pueden decir unas pocas palabras antes de parar para tomar aliento.
En este caso, los pulmones, los músculos y el corazón se ejercitan bastante.
Si colocáramos los ejercicios en una escala del cero al diez, a los intensos les correspondería el lugar siete u ocho.
No importa la actividad física que se seleccione según preferencias, edad o estado de salud, y en ocasiones bajo los consejos de un médico o entrenador, lo importante es incorporar la actividad física organizada y sistemática a nuestra vida habitual.
*Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA
Varias investigaciones han demostrado...