Sábado, 5 de julio de 2025 | 2:24 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Actividades aeróbicas
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Actividades aeróbicas (Cont.)

Estar en forma

El grado de intensidad depende del esfuerzo necesario para realizar la actividad.

Para quienes comienzan estas actividades después de haber abandonado la vida sedentaria pueden ser de intensidad moderada las actividades que a otros, ya entrenados, les resultan suaves o ligeras.

Las actividades suaves habitualmente no requieren mucho esfuerzo físico. Las moderadas obligan al corazón y a los pulmones a trabajar con más intensidad, con un aumento evidente de las frecuencias cardíacas y respiratorias.

Quienes realizan una actividad moderada pueden hablar mientras las realizan, pero no cantar.

 

Y los practicantes de aeróbicos de categoría intensa solo pueden decir unas pocas palabras antes de parar para tomar aliento.

En este caso, los pulmones, los músculos y el corazón se ejercitan bastante.

Si colocáramos los ejercicios en una escala del cero al diez, a los intensos les correspondería el lugar siete u ocho.

No importa la actividad física que se seleccione según preferencias, edad o estado de salud, y en ocasiones bajo los consejos de un médico o entrenador, lo importante es incorporar la actividad física organizada y sistemática a nuestra vida habitual.

*Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El Dextropropoxifeno pertenece al grupo de los analgésicos opiáceos. Actúa sobre unos receptores que se encuentran en las células llamados opiáceos que están relacionados con la sensación de dolor. Se utiliza en el tratamiento del dolor leve a moderado. Su uso conjunto con Atenolol puede causar  insomnio, pesadillas, confusión mental,...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Ají:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Antiinflamatorio de piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Ají
 
 
[+]