El diagnóstico precoz es esencial y para ello debe conocerse la tensión arterial tomándola periódicamente.
Es mejor prevenir
El riesgo de padecer hipertensión puede reducirse consumiendo menos sal y con una dieta equilibrada; manteniendo el peso adecuado, evitando el consumo de alcohol, eliminando el tabaco y las drogas, y haciendo ejercicio regularmente.
La industria puede contribuir a resolver el problema reduciendo la sal en los alimentos procesados.
En la consulta médica los riesgos cardiovasculares se controlan verificando, entre otros aspectos, la tensión arterial, así como los niveles de glicemia y de colesterol, y manteniéndolos dentro de límites normales.
Muchas personas controlan la tensión arterial solamente mejorando sus estilos de vida. Otras necesitan medicamentos.
El control de la tensión arterial es un elemento básico de la atención primaria de salud de todos los países y debe formar parte de los esfuerzos encaminados a reducir la carga personal, familiar, social y económica que originan las enfermedades no transmisibles.
Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA
Los infartos cerebrales "silentes" o asintomáticos afectan áreas muy pequeñas del cerebro y son comunes, sobre todo, en las personas de avanzada edad con perjuicio de funciones cerebrales como las cognitivas o del conocimiento y pérdida progresiva de la memoria.
Estas...
Para las personas con tendencia a aumentar de peso, o con sobrepeso corporal y en plan de reducirlo, las tentaciones en cuanto a la ingestión de comidas o bebidas en una fiesta son un peligro que deben saber cómo evitar.
Muchas
flaquean y dejan de lado sus resoluciones y buenos...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...