En los ensayos clínicos revisados, a los participantes se les había asignado al azar una alimentación normal o una versión enriquecida con frutos secos, con un seguimiento de entre dos semanas y cinco años.
Al finalizar la investigación, los resultados respaldaron la incorporación de frutos secos en dietas cuyo objetivo fue la prevención de las enfermedades cardiovasculares.Otros beneficios
Además, los frutos secos también poseen buenas propiedades para reducir el colesterol debido a los ácidos grasos omega 3 en ellos incorporados e incluso ayudan al intelecto por el aporte de fósforo. Y de paso colaboran con disminuir el hambre por la cantidad de proteínas, grasa y fibra vegetal de su composición.La protección cardiaca solo es alcanzada, desde el punto de vista nutricional, con alimentos de reconocida calidad como son frutas, verduras, carnes blancas y aceite de oliva, a modo de ejemplo.
Y con un menú saludable desplegado a mesa completa, entonces incorporar los frutos secos.Dr.Alberto Quirantes
Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente
"Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA
Las frutas poseen propiedades nutritivas de marcada importancia para la salud humana pues son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Aportan pocas calorías y contienen entre 80 y 95% de agua.
Las verduras también son imprescindibles para el bienestar pues sus...
Anualmente como festivo aniversario lleno de esperanza y vida, la Organización Mundial de la Salud conmemoracada 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco.
El
mensaje es claro. En casi todos los países del mundo se pone de relieve
la grave amenaza para la salud derivada del consumo...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...