Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 7:58 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Beneficio de los frutos secos
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Beneficio de los frutos secos(Cont.)

 En una investigación realizada recientemente en el Departamento de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey, en Newark y publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition, fue confirmada esta hipótesis.  

En los ensayos clínicos revisados, a los participantes se les había asignado al azar una alimentación normal o una versión enriquecida con frutos secos, con un seguimiento de entre dos semanas y cinco años.

 Al finalizar la investigación, los resultados respaldaron la incorporación de frutos secos en dietas cuyo objetivo fue la prevención de las enfermedades cardiovasculares.  

Otros beneficios

Además, los frutos secos también poseen buenas propiedades para reducir el colesterol debido a los ácidos grasos omega 3 en ellos incorporados e incluso ayudan al intelecto por el aporte de fósforo. Y de paso colaboran con disminuir el hambre por la cantidad de proteínas, grasa y fibra vegetal de su composición.  
 

Sin propiciar un aumento de las grasas en la alimentación debido a la gran cantidad de calorías aportadas por ellas al organismo, también es importante tener en cuenta la calidad de las consumidas. Porque tampoco se trata de añadir un par de cucharadas de ajonjolí a una alimentación de mala calidad y después considerar el problema resuelto.

 La protección  

La protección cardiaca solo es alcanzada, desde el punto de vista nutricional, con alimentos de reconocida calidad como son frutas, verduras, carnes blancas y aceite de oliva, a modo de ejemplo.

Y con un menú saludable desplegado a mesa completa, entonces incorporar los frutos secos.  

Dr.Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Frutas, vegetales y diabetes

Las frutas poseen propiedades nutritivas de marcada importancia para la salud humana pues son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Aportan pocas calorías y contienen entre 80 y 95% de agua. 

Las verduras también son imprescindibles para el bienestar pues sus...

 
El juramento del fumador

Anualmente como festivo aniversario lleno de esperanza y vida, la Organización Mundial de la Salud conmemoracada 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco.

El mensaje es claro. En casi todos los países del mundo se pone de relieve la grave amenaza para la salud derivada del consumo...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Mastuerzo:
Parte útil: Toda la planta
Propiedades medicinales reconocidas: Diurético
Vía de administración: Oral
 
 
Mastuerzo
 
 
[+]