Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:38 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Emociones inteligentes
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Emociones inteligentes(Cont.)

Otras formas de inteligencia

Muy vinculadas a la inteligencia emocional se encuentra la inteligencia interpersonal, capacidad para comprender a los demás y a sus motivaciones, deseos, intenciones, temperamento, inquietudes e intereses.

Por otro lado se encuentra la inteligencia intrapersonal, de mucha utilidad para conformar un modelo realista de uno mismo, y de paso conocer los propios sentimientos, motivaciones, temores y emociones y de esa forma poderlos emplear con utilidad en la propia conducta para un exitoso desarrollo personal.

Siempre presentes

Las emociones existen de manera constante aunque solo las percibimos cuando se hallan desbordadas. Ellas son importantes para el adecuado uso de la razón.

Todos los pensamientos así como el comportamiento personal y social están dirigidos a mantener dentro de determinados límites el confort emocional cada persona.

 

Emociones ideales

La inteligencia emocional posee características propias como es la automotivación, la perseverancia a pesar de contratiempos, el control de los impulsos, la regulación de los estados de ánimo, las formas de evitar que la angustia o la depresión interfiera con nuestras metas o nuestros más lúcidos pensamientos así como la capacidad de empatizar y de confiar o no en los demás.

El grado de dominio alcanzado por una persona sobre estas habilidades es esencial y explican las razones por las cuales ciertas individualidades prosperan en la vida mientras que otros, incluso con un nivel intelectual similar o superior, acaban en un callejón sin salida.

Por lo tanto, nunca es tarde para aprender inteligencia emocional a fin de volver inteligentes y provechosas a nuestras propias y ajenas emociones.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: Notinet del Cubaweb

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
El excesivo peso corporal puede afectar al cerebro

Los resultados de una nueva investigación, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, han demostrado la afectación del sobrepeso al envejecimiento cerebral...

Se conoce como IMC la relación existente entre el peso de cada individuo, expresando en kilogramos, cuando se...

 
Aceite de oliva, oro líquido en la cocina

De uso principalmente culinario, "oro líquido" es el nombre popular del aceite de oliva debido a sus múltiples virtudes.

Se extrae del fruto recién recolectado del olivo y los mayores fabricantes del mundo están en las cercanías del mar Mediterráneo, siendo España el mayor...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Yerba de la niña:
Parte útil: Toda la planta
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano, antiviral, protege el hígado (en el tratamiento de la...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Yerba de la niña
 
 
[+]