Martes, 4 de noviembre de 2025 | 1:52 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Los niños y la obesidad
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Los niños y la obesidad(Cont.)


 ES MÁS FÁCIL EN LOS NIÑOS

Ha sido comprobado que los niños pueden desarrollar una obesidad extrema con más facilidad cuando se comparan con los adultos. Es debido, en parte, a factores tales como la hormona del crecimiento segregada en mayores cantidades, precisamente por estar en esa etapa del crecimiento.

Si los pequeños son acostumbrados a consumir alimentos equivocados es más probable en ellos la acumulación exagerada de grasa corporal.

Hasta ahora no ha sido posible explicar el predominio del mayor riesgo de enfermedades vinculadas a la obesidad extrema en los chicos en comparación con las chicas.
 

LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES

La obesidad en los niños es un llamado de alerta para un mayor esfuerzo de prevención por parte de padres y familiares cercanos.

Inculcar las mejores costumbres y los mejores hábitos en las nuevas generaciones también consiste en llenar sus platos con verduras y frutas en las comidas.

Enseñarlos a consumir cuatro o cinco raciones diarias de alimentos saludables y variados, así como de sanas proteínas como pescado o pollo, y limitar los carbohidratos simples y las grasas excesivas.

El ejercicio en ellos también resulta esencial. Por lo menos una hora diaria y cinco días a la semana, aunque sea tirando pelotas en el patio o sacando a pasear al perrito de la casa.
Y recordar que el ejemplo debe comenzar por los padres, pues los niños repiten y aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice.


 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Ojo avisor con la dañina grasa saturada

La grasa saturada, presente en alimentos de amplio consumo,  es muy dañinas para la salud de los seres humanos.

Se identifica fácilmente en cada cocina por mantenerse sólida a temperatura ambiente. Se encuentra presente en carnes rojas como la de cerdo, res o carnero, el queso o...

 
Esas dietas peligrosas

Los métodos alimentarios destinados a bajar de peso son clasificados en dos grandes y definidos grupos: un menú balanceado o fisiológico y las dietas fuera de balance o peligrosas.

La obesidad, recordemos, es producto de una selección errónea de los alimentos consumidos. Y es...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Palo campeche:
Parte útil: Los tallos
Propiedades medicinales reconocidas: Antidiarreico
Vía de administración: Oral
 
 
Palo campeche
 
 
[+]