Martes, 21 de octubre de 2025 | 5:41 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Estrés, festividades y mujeres
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Estrés, festividades y mujeres(Cont.)


Esta afección es más común entre las mujeres de 55 a 75 años. La persona afectada, de momento, puede referir dolor en el pecho o falta de aire en medio de su intenso estrés, bien sea de corte emocional o físico.

En estas temporadas dichas mujeres pueden tener un aumento no previsto de la presión arterial y, por ende mayores probabilidades de dolores en el pecho, palpitaciones y en casos extremos accidentes cerebrovasculares.

Por eso es muy necesario, en las mujeres con antecedentes de hipertensión arterial, tener un control familiar e incluso médico muy cercano cuando se encuentran bajo el estrés derivado de estas festivas situaciones.
 


AYUDANDO A NUESTRAS ESFORZADAS MUJERES

Muchas de las tareas encomendadas a una sola persona pueden distribuirse entre varios miembros de la familia.
Es muy importante facilitarles tiempo a estas insustituibles amas de casa para motivarlas y dedicarlas a hacer cosas capaces de ayudarlas a aliviar el estrés.
Ellas pueden emplear tiempo hacer ejercicios como caminar o correr, planificar horarios para un buen paseo con un ser querido, practicar yoga o meditación, etc.
 Cualquier cosa en este sentido capaz de aliviar el estrés de estas temporadas, debe hacerse sin la menor duda.
Las actividades alegres y festivas deben ser  para pasarla bien con la familia y con los amigos y no con los médicos en un cuerpo de guardia.

Tomado de:
http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/estres-festividades-y-mujeres
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Dieta mediterránea y enfermedad arterial periférica
Para mantener  la salud y  claridad hay que mantener a  una alimentación sana y balanceada, conservar un peso saludable y practicar sistemáticamente actividades físicas.

La dieta mediterránea es rica en frutas, verduras, frutos secos, granos integrales, pescados y aceite...

 
Hablemos de calorías

Cuando comience a leer este artículo comprenderá como se gana, se pierde o se mantiene el peso corporal. Hoy estaremos hablando sobre las calorías, una palabra muy comentada pero poco comprendida.

El tipo o estilo de vida que se lleve en relación con las calorías contenidas en los...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Anís estrellado:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Tónico, antiespasmódico y carminativo (expulsa los gases)
Vía de administración: Oral
 
 
Anís estrellado
 
 
[+]