Jueves, 6 de noviembre de 2025 | 7:39 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Tabaquismo y afectaciones de la memoria
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Tabaquismo y afectaciones de la memoria(Cont.)

Quienes abandonan la adicción al tabaquismo también son más proclives a adoptar conductas más saludables como: beber menos alcohol, ser más activos físicamente y comer más frutas y vegetales.

LAS PROBABLES RAZONES

En un estudio publicado en la revista Biological Psychiatry, los adictos al tabaco presentan un adelgazamiento de la corteza orbito frontal en sus intoxicados cerebros.

 

Los experimentos demuestran la relación directa entre quienes más cigarros fuman en  el día y más tiempo llevan fumando, con un mayor afinamiento de su corteza cerebral en esta región.

El adelgazamiento de la corteza del cerebro ha sido relacionado con el envejecimiento y la reducción de la inteligencia.

Por lo tanto, los fumadores deseosos de desarrollar sus cerebros y de aumentar su inteligencia, elemento fundamental para triunfar en esta vida, lo pueden conseguir de manera muy simple. Solo deben abandonar definitivamente su adicción al tabaquismo.

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
La comida chatarra es adictiva
La comida chatarra puede provocar en el cerebro similares afectaciones químicas a las producidas por drogas muy adictivas como la cocaína y la heroína.

Los comestibles de este tipo pueden conducir a la llamada “adicción a la comida chatarra”. Este tipo de comida tan poco nutritiva...

 
TRES CAMBIOS FAVORABLES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama es de los más frecuentes en aparecer en el sexo femenino. Pero hay formas de prevenirlo

 Al respecto, cualquier mujer puede tomar el control para reducir el riesgo de este tipo de cáncer a través de cambios en sus estilos de vida pues ellos ofrecen una potente...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Romerillo:
Parte útil: Toda la planta
Propiedades medicinales reconocidas: Colerético (eleva la producción de bilis), antiulceroso, antifúngico (contra...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Romerillo
 
 
[+]