Viernes, 5 de septiembre de 2025 | 1:59 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Tabaquismo y enfermedades pulmonares ocultas
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Tabaquismo y enfermedades pulmonares ocultas(Cont.)


En Cuba


En un artículo publicado en sitio digital del Ministerio de Salud Pública, Infomed, se expone como “la causa principal de la EPOC es el tabaco”. Sin él, la EPOC sería una enfermedad muy poco frecuente, ya que este hábito es el responsable del 90 por ciento de los casos.
 
De ahí que la primera medida en el tratamiento de la dolencia es el abandono del hábito. Sin embargo, un tercio de los pacientes diagnosticados no abandona el tabaco y la mitad de ellos muere al cabo de 10 años.

Asimismo, los afectados por EPOC están más expuestos al riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón que cualquier otra persona.
 


En Cuba se intensifican las campañas contra el tabaquismo durante todo el año. El pasado 25 y 26 de mayo se realizó la XIV Jornada Científica Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo en la provincia de Las Tunas y el tema central fue dedicado a los costos asociados a este.

Por su parte, el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de la mayor de las Antillas, a propósito de la jornada de actividades por el Día Mundial Sin Fumar, convocó a sus investigadores, trabajadores e invitados a participar en la actividad científica del mes de mayo, los cuales asistieron al encuentro vestidos con alguna prenda de color verde, expresando con esto la esperanza de que se puede disfrutar del máximo de salud posible al dejar de fumar y no exponerse al humo de tabaco ajeno.

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
LOS GRAVES PELIGROS DE LOS FUMADORES PASIVOS

Los fumadores pasivos, llamados también involuntarios, inhalan el llamado humo de segunda mano generado por irresponsables fumadores activos.

En estas pobres víctimas también pudieran presentar muy serios problemas de salud, similares a los observados en quienes inhalan directamente...

 
Alcohólicos Anónimos en Cuba
En el libro digital Cómo eliminar el alcoholismo, en su último capítulo, aborda todo lo relacionado con el accionar de la organización Alcohólicos Anónimos (A.A.) a nivel mundial y en Cuba.

Se trata de una comunidad internacional de ayuda contra la enfermedad del alcoholismo. En la...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Jengibre:
Parte útil: Los rizomas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico, carminativo (expulsa los gases), antitusígeno (controla la...
Vía de administración: Oral
 
 
Jengibre
 
 
[+]