Martes, 4 de noviembre de 2025 | 5:18 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Los cigarrillos electrónicos pueden provocar adicción al tabaco
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Los cigarrillos electrónicos pueden provocar adicción al tabaco(Cont.)


Otra confirmación fue cuando los investigadores analizaron los últimos 30 días de la investigación; el 21.5 por ciento de quienes habían fumado cigarrillos electrónicos en ese tiempo acabaron fumando cigarrillos normales. Menos del 5 por ciento de quienes no habían fumado cigarrillos electrónicos probaron los cigarrillos regulares, los de tabaco verdadero.
 

Con estos datos se comprueba cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el peligro para los adolescentes y los adultos jóvenes de fumar cigarrillos tradicionales en etapas posteriores de sus vidas, aunque en situación normal no hubieran tenido riesgo o condiciones de fumar en su futura vida cotidiana.

Este aumento del riesgo podría contrarrestar todos los esfuerzos exitosos para el control del tabaco a nivel de todo un país.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Las motivaciones y las metas

Las motivaciones positivas son como impulsos. Mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Dirigen por el buen camino hacia metas o fines determinados. 

Y para alcanzarlos solo se trata de planificar bien las cosas, tener...

 
Obesidad y cáncer

La palabra cáncer no por temida debe ser evitada. Mientras más conocido es un enemigo más fácil será su derrota o la prevención de sus agresiones.

Así pues, el cáncer se define como un proceso que se inicia en las células del cuerpo humano.

En situaciones de salud y...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Eucalipto:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico, antiinflamatorio, antitusígeno (controla la tos) y antibacteriano
Vía de administración: Infusión y uso tópico
 
 
Eucalipto
 
 
[+]