Sábado, 6 de septiembre de 2025 | 10:54 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Cuidar al cerebro
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Cuidar al cerebro (Cont.)

Además, fue comprobado un aumento de las lesiones de la denominada sustancia blanca, que también pueden indicar deterioro cognitivo, y en las pruebas de habilidades de la comprensión se presentaron problemas en aspectos como la toma de decisiones.

Todos estos signos de una vida poco sana acabaron dejando una huella potencialmente dañina en el cerebro.

De lo anterior se puede inferir que un cambio de hábitos de vida a partir de los 50 años puede reducir el riesgo de padecer demencia a los 70. Si la transición es con menos edad, mucho mejor. La cima de la excelencia es la prevención total.

PREPARANDO EL FUTURO

Dejar de fumar, evitar el exceso de peso con una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico sistemáticamente es lo menos que podemos hacer por el cuidado de nuestro cerebro.

Es cierto que el desarrollo del Alzheimer depende de más factores aparte de estos que mencionamos, pero la incorporación de estilos de vida saludables ayuda a los más predispuestos a compensar el daño cerebral derivado de esta enfermedad y a frenar o retrasar su aparición.

 

El tabaquismo, la diabetes, la hipertensión arterial o la obesidad provocan afectaciones en las neuronas, que se detectan a nivel celular y al cabo de mucho tiempo.

En las personas con esos problemas, se deduce, los vasos pequeños del cerebro dejan pasar la sangre pero con dificultad y por tanto no cumplen adecuadamente la función de llevar oxígeno y nutrientes a las células nerviosas. El resultado final es la muerte neuronal.

Una mirada inteligente al futuro indica lo imperativo de no fumar y de controlar o prevenir la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial mediante costumbres saludables, incluidas adecuada alimentación y práctica sistemática de ejercicios físicos.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: Cubahora

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
PROHIBICIONES DE FUMAR

Debido al tabaquismo se producen anualmente alrededor de seis millones de fallecimientos a nivel mundial

Escrito por M.Sc. Dr. Alberto Quirantes Hernández *

La eliminación de esta temible adicción tendría indudablemente una repercusión muy favorable sobre esta...

 
Obesidad y calorías

El concepto de “calorías” es muy comentado pero poco comprendido a pesar de constituir la base de la ganancia, la pérdida o el mantenimiento del peso corporal. Influyen decisivamente en la génesis de la obesidad.

Las calorías se encuentran contenidas en todos los nutrientes...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Pasiflora:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Sedante
Vía de administración: Oral
 
 
Pasiflora
 
 
[+]