Lunes, 30 de junio de 2025 | 10:23 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Antioxidantes
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Antioxidantes (Cont.)

También pueden mermar la funcionalidad de las células que no se dividen tanto y disminuir el número de mitocondrias, mecanismo característico del envejecimiento.

Entre las condiciones que favorecen el aumento de la producción de radicales libres se encuentran la contaminación ambiental, el tabaquismo, las dietas ricas en grasas poco saludables, la exposición excesiva a las radiaciones solares, el estrés, la obesidad o el sedentarismo.

CONOCIENDO A LOS ANTIOXIDANTES

Los antioxidantes son sustancias presentes en la naturaleza y pueden interrumpir o limitar el daño que los radicales libres han ocasionado. El cuerpo utiliza antioxidantes para estabilizar los radicales libres, lo cual les impide causar más deterioro en otras células.

Los antioxidantes pueden proteger e incluso revertir hasta cierto punto el perjuicio causado por los radicales libres.

 

El cuerpo produce algunos, con el objetivo de combatir los radicales libres que se forman durante los procesos corporales normales, pero también pueden obtener antioxidantes cuando se consume una dieta saludable.

DÓNDE BUSCARLOS

Ejemplos de alimentos ricos en estos elementos son frutas y vegetales, pescado, pavo, pollo, huevos y queso, así como el pan y las pastas, preferentemente integrales, poseedores de alto contenido en sustancias nutritivas como vitaminas A, C y E, beta carotenos, luteína, licopeno y selenio.

Eliminando los factores negativos capaces de aumentar los radicales libres y adoptando una alimentación rica en antioxidantes se puede conservar una óptima salud y tener muchos años de vida útil.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: Cubahora

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
La música: un aliado para el rendimiento físico

Las investigaciones sobre el ejercicio y la salud recomiendan realizar semanalmente por lo menos dos horas y media de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad intensa.
Para los sedentarios pudiera parecer una tarea difícil de cumplir; pero cualquier...

 
Daño bucal de los cigarrillos electrónicos
En un artículo publicado en el sitio digital del periódico Granma hace algún tiempo, se señalaba como el vapor producido por los cigarrillos electrónicos contiene comprobadas sustancias cancerígenas.
Entre ellas se señalaba a la acroleína, glioxal, metilglioxal y formaldehído,...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Pino macho:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiinflamatorio en piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Pino macho
 
 
[+]