Viernes, 11 de julio de 2025 | 6:18 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Exceso de sal y accidentes cerebrovasculares
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Exceso de sal y accidentes cerebrovasculares (Cont.)

Los neoyorquinos del estudio consumían habitualmente cantidades muy por encima de esas recomendaciones, promediando los 3.031 miligramos de sodio diariamente.

En los siguientes 10 años, se registraron 235 accidentes cerebrovasculares en el grupo.

Quienes ingerían al menos 4.000 miligramos de sodio al día, al final del estudio eran casi tres veces más proclives a padecer un accidente cerebrovascular en relación a  aquellos que mantenían su consumo por debajo de los 1.500 miligramos.

Personas cuidadosas

En general, para disminuir el consumo de sal se deben evitar los alimentos procesados y las comidas fuera de la casa.

 

Al comprar alimentos se deben esquivar los enlatados y procesados, como chorizo, mortadela, salami, jamón, sopas enlatadas o de sobre, cubitos de caldo, salsa de soya y ketchup, pepino encurtido y aceitunas.

Como meriendas dar preferencia a las frutas en vez del pan y las galletas saladas.

Se deben leer cuidadosamente las etiquetas y comprar solo aquellos productos señalados como “reducido en sodio,” “bajo en sodio” o “sin sodio”.

En la cocina casera como sustituto de la sal darles sabor a las comidas con hierbas aromáticas y especias. Y por supuesto, eliminar el salero de la mesa.

Para bien de la salud, evitar la sal es otra forma de eludir peligrosas enfermedades.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los sentimientos de las personas obesas

En la vida de cualquier persona puede presentarse todo tipo de cambios y adaptaciones. Es normal pasar por altibajos emocionales. Pero si hay por medio una obesidad a la cual enfrentarse, estas emociones pueden aumentar.

Quienes sufren de excesivo peso corporal tienen más...

 
Agua y adelgazamiento

La palabra agua proviene del latín aqua. Para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, incluida la humana, el agua constituye un componente esencial.

De hecho, es un nutriente de mayor importancia por ser fundamental para la existencia terrenal. Aunque no contiene...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Milenrama:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Hemostática (detiene las hemorragias)
Vía de administración: Tópica
 
 
Milenrama
 
 
[+]