Para una eficaz traslación utilizando los pies, se debe mantener un paso constante sin pausas o vacilaciones, seleccionando previamente el camino a recorrer hasta su punto final intentando alcanzarlo a buen paso, dirigiendo los pies hacia delante acompañado de un enérgico balanceo de los brazos, erguido y sobre todo, utilizando zapatos cómodos, preferentemente deportivos.
Si la caminata va encaminada al centro de trabajo o estudio y el calzado no es precisamente de buen vestir, la solución es portar los elegantes en una bolsa o mochila y mudar de zapatos en el punto de destino. Al regreso se realiza la misma operación en sentido inverso calzando nuevamente los zapatos apropiados.Si el viajero bípedo padece de algún trastorno en su salud o a su criterio tiene años en demasía, debe consultar con un médico su plan de caminatas para recibir las orientaciones adecuadas.
Los fieles seguidores
La caminata es un deporte universal sin apenas desertores. Sus fieles y conscientes practicantes difícilmente lo abandonan. Todo lo contrario, pues cada día de sus vidas tratan de superar sus metas en relación a la distancia y la velocidad.
Poco a poco se pueden cambiar las costumbres sedentarias pasando del transporte rodante a la traslación por los propios pies, aprovechando también las escaleras al preferirlas en relación a los ascensores.
Cuando la caminata se realiza con amable compañía se transforma en un deporte colaborativo, útil para consolidar amistades y relaciones de pareja.
No es necesario permanecer callado. Busque un tema agradable, constructivo, provechoso y a caminar se ha dicho.
Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA
El sodio es un mineral que el cuerpo necesita para mantener su función normal. Se utiliza para regular la presión arterial y el volumen sanguíneo. También es imprescindible para el funcionamiento de músculos y nervios. Su forma más común es el cloruro de sodio o sal de cocina pero...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...