Domingo, 7 de septiembre de 2025 | 0:22 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Las sonrisas y el strés
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Las sonrisas y el strés (Cont.)

Los palillos chinos

Los investigadores incluyeron la condición de los palillos chinos porque deseaban comparar el efecto de la sonrisa “genuina”, en que participan músculos que rodean a la boca y a los ojos, en relación a las llamadas sonrisas “profesionales o estándares”, donde solo se activan músculos alrededor de la boca y es del tipo inducida por los palillos chinos.

Con esta prueba se deseaba verificar si las sonrisas, además de indicador gestual de felicidad, podían además, ser un efectivo antídoto contra los eventos estresantes cotidianos y de hecho, aportar beneficios reales para la salud.

Quienes realizaron la experiencia con una sonrisa demostraron sufrir menores tensiones durante las pruebas realizadas.

Sonrían todos

Se encontró reducido estrés entre los participantes que sonrieron de cualquier manera en relación a quienes mantuvieron expresiones faciales neutras. Fue particularmente aminorado entre los estudiantes con sonrisas “genuinas”.

 

Según expresan los autores de la investigación, una sonrisa, incluso forzada, durante una faena o evento desagradable, pudiera reducir el nivel de estrés aunque uno no se sienta particularmente feliz.

Pero si en esos momentos evoca momentos de felicidad estimuladores de una sonrisa radiante, disminuirá aun más la magnitud del estrés beneficiándose de paso la salud cardiaca.

La próxima vez donde presienta en su interior una irritación creciente lo mismo ante una supuesta injusticia, la desesperante demora en la llegada de una guagua, o incluso si lo necesita en este preciso momento, ensaye una sonrisa “genuina” utilizando boca y ojos al mismo tiempo, o por lo menos la “estándar o profesional” con los músculos de la boca solamente, y posiblemente podrá equilibrar felizmente sus emociones.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Alimentos funcionales y diabetes mellitus
Varias son las enfermedades donde el paciente mejora con el empleo de alimentos funcionales...

Algunos alimentos son considerados funcionales en su estado natural, como sucede con las frutas y los vegetales.

Cuando se habla de alimentos funcionales o inteligentes nos estamos...

 
Marihuana sintética y daño renal

La manera más común de consumir la marihuana sintética es fumándola. A veces se mezcla con la marihuana real o cannabis o es preparada como una infusión para beber.


En su composición entran plantas secas y picadas y, además, diversos aditivos químicos responsables de las...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Ají Guaguao:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Antiinflamatorio de piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Ají Guaguao
 
 
[+]