Debe utilizar de manera permanente, reloj, calendario de bolsillo y agenda fechada. Un triple y a veces simultáneo control para el cumplimento ordenado de sus actividades presentes y futuras.
En su agenda escriba por fechas una lista de lo que debe hacer y marque o tache las cosas a medida que las vaya cumpliendo. También apunte citas, reuniones y otras actividades.
Por lo menos dos veces diarias revise la hoja de la fecha actual y la de los próximos días.
Se deben adoptar en lo posible hábitos y costumbres fáciles de seguir en la vida cotidiana pues la memoria se favorece con la diaria organización.
Por eso siempre coloque su billetera, carnés, llaves y otros artículos importantes en los mismos bolsillos del pantalón, divisiones de las carteras femeninas o sitios del hogar, eliminando sistemáticamente cualquier desorden en estos estratégicos lugares.
Ejercicios para la memoria
Se debe mantener la mente activa con lecturas interesantes pero útiles a la vez, de creciente interés y a la vez enriquecedora de nuestro arsenal de palabras.
Para este menester también resulta recomendable tener a mano y consultar tantas veces como se requiera un manuable diccionario común.
Es muy conveniente participar tantas veces como sea posible en actividades desafiantes que estimulen la mente como son los crucigramas, acertijos y juegos de tableros. Ayudarán a mantener activas las neuronas en el cerebro.
Quienes vivan solos deben intentar conversar por teléfono o computadora con amigos, conocidos o familiares siempre que disponga de tiempo para ello y con el tacto suficiente de no sobrecargar a la contraparte.
También en el ordenador puede practicar videojuegos diseñados para desarrollar la mente pero sin sacrificar el tiempo necesario para actividades de su interés personal, familiar, social, laboral o de superación.
Finalmente, elimine el exceso de alcohol, consuma una dieta saludable y manténgase físicamente activo.
La memoria, un ayudante de excelencia, debemos cuidarla pero también mantenerla entrenada.
Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA
Se llaman así a las contenidas en los alimentos poseedores de relativamente pocas calorías. Obligan a gastar más cantidad en su digestión, superiores a las contenidas en ellas mismas.
Las calorías "negativas" en sí mismas no existen, es solo un término definitorio de este tipo de...
Se ha podido comprobar menores posibilidades de desarrollar depresión cuando se mantiene una sana alimentación basada en vegetales, frutas, pescado, alimentos integrales y aceite de oliva. Conocida también como dieta mediterránea, está basada en grupos alimentarios como el trigo, el...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...