Lamentablemente, se ha deducido que en el mundo existen 1,500 millones de personas, un tercio de los adultos y cuatro de cada cinco adolescentes, incumplidores de esto mínimos y expuestos a incrementar entre 20 y 30% el riesgo de padecer de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Ganar la batallaTodavía existe una infravaloración del papel de las actividades físicas, como puede ser caminar, bailar, nadar, montar bicicleta, trotar o muchas otras más, a pesar de las incontrastables evidencias de sus efectos protectores y de la enorme carga social y económica que supone el sedentarismo.
Ya se elevan muchas voces pidiendo que el sedentarismo se considere una pandemia global y se tomen medidas en su contra.Hace medio siglo comenzó una guerra contra el tabaco. Ahora es necesario que comience la batalla contra la pereza.
En la agenda diaria de cada persona debe anotarse diariamente al menos una hora de deporte. La actividad física debe ser una constante.
Practicar actividades físicas no es perder el tiempo, porque reducir el sedentarismo es reducir el riesgo de enfermedades y de sufrimientos innecesarios.
Es darle más años a la vida y también más vida a los años.
Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA
Los animales, según se afirma en medios científicos, pueden vivir cinco veces el tiempo que demoran en llegar a su estado de máximo desarrollo. Por eso, la capacidad teórica de vida del hombre es de 120 años. Hoy se acepta un límite razonable entre los 120 y 130 años.
Pero lo...
Desde el punto de vista nutricional, la carne roja se refiere a todas las carnes provenientes de los mamíferos y su color se debe a un pigmento rojo llamado mioglobina, proteína con hierro similar a la hemoglobina pero con un peso molecular inferior. Pertenece a los músculos que desarrollan...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...