Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 3:12 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Las motivaciones y las metas
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Las motivaciones y las metas (Cont.)

Escribirlo todo

Es conveniente escribir las metas pues diversas investigaciones demuestran como escribir un objetivo forma parte de los procesos mentales de comprometerse a cumplirlo.

Las metas finales deben fragmentarse en objetivos parciales y de relativo fácil cumplimiento. Una vez cumplido el recorrido de un tramo es mucho más fácil pasar al siguiente, pues una forma de allanar el camino es dividir el objetivo en pequeños pasos.

Para ponerse en movimiento en pos de una meta no basta solo con la motivación y la imaginación. Se requiere de cambios y también de autodisciplina para no apartarse del propósito.

Por lo tanto se necesita acción y una constante atención. Los progresos deben comprobarse día a día.

El hecho de ir alcanzando frecuentemente objetivos parciales transmitirá confianza, seguridad en uno mismo, ánimos y más motivación para llegar hasta la deseada meta final.

Los objetivos parciales también se deben escribir de comienzo a fin.

Cuando algo falla

Cuando se tiene un resbalón, la motivación persistente viene en ayuda para restablecer de nuevo el compromiso con la meta. Nunca se debe tirar la toalla. No se debe ser demasiado duro con uno mismo y en todo caso congratularse por el tramo ya recorrido. Y de nuevo en marcha.

 

Los resbalones y caídas ocasionales deben servir de recordatorio del porque resultaría muy provechoso alcanzar la meta propuesta.

Las actitudes positivas y los demás

Se debe mantener en la imaginación una imagen lo más real posible de la meta como si ya se hubiese alcanzado y se estuviese disfrutando. Ayuda a no perder de vista aquello que se está intentando alcanzar.

El pensamiento positivo, las meditaciones tranquilas y el lenguaje interno favorecen la adopción también de una actitud positiva.

Otro gran estímulo es buscar y reunirse con gente que apoye y anime pues nadie puede centrarse en su objetivo si quienes lo rodean no comparte ese objetivo, o todavía peor, intentan alejarlo de él.

Poner fin a un comportamiento insano o improductivo y proponerse nuevos y enriquecedores objetivos es asumir la responsabilidad de nuestras vidas.

A cualquier edad, los cambios positivos son muy emocionantes. Sin ellos, la vida sería muy aburrida.

 

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Chocolate: beneficios para el corazón

Hace unos años, el radiólogo Norman Hollenberg decidió investigar un fenómeno curioso. Los indios Kuna, que vivían en el archipiélago de San Blas (Panamá), no sufrían hipertensión. Y eso que su dieta era muy rica en sal.

Sin embargo, cuando los integrantes de esta etnia se...

 
Hablemos de calorías

Cuando comience a leer este artículo comprenderá como se gana, se pierde o se mantiene el peso corporal. Hoy estaremos hablando sobre las calorías, una palabra muy comentada pero poco comprendida.

El tipo o estilo de vida que se lleve en relación con las calorías contenidas en los...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Arraigán:
Parte útil: La corteza de la raíz y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Astringente en piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Arraigán
 
 
[+]