Muchas enfermedades son causadas por microbios que entran al cuerpo por la boca, a través de la piel, mediante el aire, el agua y los alimentos contaminados.
Esto puede evitarse si la familia practica cotidianamente estas medidas higiénicas: hervir el agua de tomar, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, mantener la higiene personal, preparar y conservar limpios los alimentos, usar servicios o letrinas sanitarias y mantener limpios el hogar y sus alrededores.
La diarrea, una de las causas de muerte en niños pequeños en muchos países del mundo, se transmite cuando los microbios que contiene el excremento del hombre y los animales se ponen en contacto con los alimentos u otros objetos que el pequeño se lleva a la boca.
El medio ambiente que rodea al hogar ejerce en todo momento una influencia decisiva en la salud de la familia.
El propósito de la higiene es evitar la entrada a nuestro organismo de los microbios y sustancias que producen enfermedades al ser introducidas por la boca con las manos sucias, al ingerir agua o alimentos contaminados, al respirar aire viciado y al vivir rodeado de basura.
Para que la higiene sea efectiva, todos los miembros de la familia deben practicarla.
Fuente: Para la vida, UNICEF
A medida que aumenta el peso corporal por encima de los valores considerados como normales, se incrementan también determinados desequilibrios síquicos y físicos.
El excesivo peso corporal afecta la estabilidad y la salud para las personas de ambos sexos. Dentro de estas...