Martes, 8 de julio de 2025 | 4:00 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Adolescencia
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Adolescencia (Cont.)

--¿Qué papel confiere a padres, abuelos y familiares en general, y qué conducta sugiere debe seguir el entorno familiar con los adolescentes?

--El papel protagónico en la educación de los adolescentes, sin duda, es de los padres. Es de la mayor importancia que no se cansen de darles siempre todos los argumentos y consejos posibles a sus hijos, pero que dejen en sus manos las decisiones. Sólo así los enseñarán a ser independientes.

--Una cuestión recurrente de preocupación en los varones, de temor y vergüenza con la familia, es cuando ocurren los "sueños húmedos", al dejar las sábanas "mojadas". ¿Qué deben saber sobre la emisión involuntaria de semen o "polución nocturna"?

--La emisión involuntaria de semen (que no siempre es nocturna), es un hecho totalmente normal en la adolescencia y no debe ser motivo de vergüenza, sino de satisfacción, porque es un indicador positivo del desarrollo.

--¿Y en cuanto a la menarquia o primera menstruación?

--Pudiera repetirte la respuesta anterior, porque la primera menstruación es un acontecimiento muy importante para las adolescentes, porque significa que en unos años estarán aptas para tener hijos.

 

--Para no tapar el sol con un dedo: la actividad sexual entre adolescentes se ha incrementado. ¿Qué decirles?

--Que inicien las relaciones sexuales sólo cuando consideren que ha llegado el momento, sin dejarse llevar por embullos ni presiones, que nunca lo oculten a sus padres, que busquen consejos sobre anticoncepción y que nunca --¡nunca!-- dejen de utilizar condón, para evitar las infecciones de trasmisión sexual.

--Le pediría un comentario orientador en cuanto a la masturbación en ambos sexos, de la que, aun en los comienzos del siglo XXI, nos llegan ecos de no pocos mitos condenatorios.

--La masturbación es una actividad sexual completamente normal en ambos sexos, que provoca satisfacción sexual en condiciones muy sanas, sin riesgos de ningún tipo.

-- Como el tema, como casi siempre nos ocurre, desborda los límites de estas consultas médicas, ¿consideraría precisar algo esencial? ¿Sugerir incluso algún libro a nuestro alcance para seguir profundizando en lo esbozado?

--A las adolescentes, que no duden un segundo en visitar -con su pareja- las consultas de Ginecología Infanto-Juvenil que existen en todo el país, donde podrán recibir la orientación que necesitan. Y en cuanto al libro, en la próxima feria de febrero saldrá publicado ¿Qué pasa en la adolescencia?, dirigido especialmente a los adolescentes, que incluye muchos de los temas tratados aquí.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 
Si controlamos el hambre inducida por comestibles inapropiados también evitamos la obesidad y sus desagradables consecuencias.

La Habana.- Los carbohidratos son la principal fuente energética del organismo pues le proporcionan al cuerpo la glucosa o azúcar necesaria para producir...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El aciclovir pertenece al grupo de los medicamentos antivirales. Actúa inhibiendo la replicación de los virus humanos del herpes simple. Este producto se indica en el tratamiento de las infecciones de la piel y las mucosas producidas por el virus del herpes simple y también en otros tipos de infecciones causadas por esta familia de virus...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Limón:
Parte útil: Cáscara del fruto y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Protector de pequeños vasos, antiespasmódico y diurético. En piel y mucosas:...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Limón
 
 
[+]