—¿Qué consecuencias puede acarrear?
—Trastornos psicológicos, inmunológicos, endocrino-metabólicos. En el sexo femenino se presenta la ausencia de menstruación, o retrasos en su aparición. Los resultados de un estudio publicado recientemente por investigadores del Hospital General de Massachusetts confirman la pérdida de masa ósea en un 92% de las mujeres con anorexia nerviosa estudiadas, sea en las caderas, extremidades o espina dorsal.
—¿A qué facultativo se debe acudir? ¿Al médico de familia? ¿Al Pediatra? ¿Al Psiquiatra? ¿Al Psicólogo?... En fin, ¿es una enfermedad del cuerpo o de la psique, o de ambas a la vez?
—Sin olvidar que la psique y el cuerpo van unidos en cualquier dolencia, ante las manifestaciones de anorexia debemos dirigirnos a nuestro médico de familia.
—¿Puede convertirse en una dolencia crónica?
—Efectivamente. Es esencial saber que estos pacientes, en alrededor de un 60%, tienden a la cronicidad; un 30% de ellos remiten totalmente (curan) y un 10% fallecen.
—¿Cómo podemos contribuir a su prevención?
—Quizás con sencillas medidas que dependen de nuestra propia conducta. Es importante hacer de la hora de comer un momento de felicidad y de comunicación en la familia. Ser tolerantes con determinadas incorrecciones en cuando a modales y conductas. Respetar al niño o al adolescente como verdaderos seres humanos. Demostrar siempre que alimentarse es una necesidad vital para mantenernos saludables. Hacer vivir a nuestros hijos una vida feliz en la que sus emociones estén acordes a su edad y temperamento.
—¿Se ha podido llegar a saber por investigaciones realizadas si existe algún placer en privarse prácticamente de alimentos?
—Por propia confesión de algunos pacientes, y observación, te diría que pueden llegar a sentir una sensación hasta cierto punto placentera e indiferente por el rechazo aprendido a la ingestión de alimentos. Pero en estos casos prevalecen algunos trastornos de la psique.
UN POCO DE HISTORIA
Desde los tiempos más remotos el hombre es el único animal que al cocinar sus alimentos le añade sal y se ha demostrado que el ser humano ingiere varias veces más sal que sus necesidades diarias.
Los romanos utilizaban la sal para pagar a...