Jueves, 3 de julio de 2025 | 1:43 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Consultas / Absceso pulmonar
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Absceso pulmonar (Cont.)

—¿Estos abscesos son igualmente comunes en adultos y niños?

—La población infantil y la de los adultos comparten algunos factores de riesgo, otros son diferentes. En nuestro país por diversas razones favorables a la población no se puede decir que esta enfermedad es común en ninguno de los grupos de edades y tampoco es una enfermedad rara. No obstante, debemos estar vigilantes pues se considera un proceso de salud pulmonar grave.

—¿Hay personas con una mayor predisposición de padecerlos?

—Sí.  Las personas con mala higiene bucal, con problemas de malnutrición o deficiencias de la inmunidad. Conductas no saludables por adicción al tabaco y al alcohol. Viviendas con mala higiene. Abuso en el uso de antibióticos y exposición a sustancias irritantes  en centros de trabajo o dentro del domicilio.

—¿Suele aparecer uno, o son múltiples?

— Analizada su causa principal, que es la aspiración de material procedente de la orofaringe, generalmente la cavidad es única.

—¿Qué síntoma o signo precoz nos podrían indicar su presencia?

—Esta afección inicia sus manifestaciones respiratorias y generales con síntomas difíciles de diferenciar de la neumonía como, por ejemplo, tos, expectoración, decaimiento, fiebre y dolor torácico.

 

—¿Qué métodos se emplean para el diagnóstico de certeza?

— El primer paso es la confección de la historia clínica para recibir información sobre la enfermedad actual, el examen del paciente, y durante el interrogatorio hacer énfasis en los factores de riesgo, incluyendo la extracción reciente de piezas dentales con caries o amigdalectomías (extracción quirúrgica de las amígdalas).

Nos apoyamos también en la radiografía de tórax y en el estudio microbiológico de la expectoración.

—¿Y en cuanto al tratamiento específico para estos abscesos?

—Habitualmente se inicia antes de conocer el resultado del estudio microbiológico de la expectoración.

La terapéutica incluye antibióticos, fisioterapia y drenaje para expulsar las flemas, y, en ocasiones, la cirugía.

—En general, ¿cuál es el pronóstico de un absceso pulmonar?

—Favorable. Precisaría, como mensaje a la población, la importancia del cuidado esmerado de la higiene bucal, y que las personas con padecimientos crónicos como asma, bronquitis crónica, inmunodeficiencias, diabetes, mantengan un control estricto de su enfermedad.

 
 
Páginas [1] 2
 
 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
[+]
 
 
 

Cuando se investigaron 324 gemelas idénticas entre 43 y 73 años, todas con buena salud, se pudo comprobar como aquellas con piernas más fuertes, desde el comienzo del estudio de 10 años de duración, mantuvieron en mejor estado sus habilidades mentales tales como la capacidad de pensar, de...
 
 
La dosis exacta
[+]
 
 
 
El aciclovir pertenece al grupo de los medicamentos antivirales. Actúa inhibiendo la replicación de los virus humanos del herpes simple. Este producto se indica en el tratamiento de las infecciones de la piel y las mucosas producidas por el virus del herpes simple y también en otros tipos de infecciones causadas por esta familia de virus...
 
 
Conozca su cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Guatemala:
Parte útil: Resina del tronco
Propiedades medicinales reconocidas: Expectorante. Antipruriginoso (controla la picazón), antiséptico y antiviral...
Vía de administración: Oral y tópico
 
 
Guatemala
 
 
[+]