Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:25 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El estrés y los aeróbicos
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El estrés y los aeróbicos (Cont.)

Un grupo de ellas estuvo constituido por fotos neutrales como la de platos, tazas, cachorros, grupos familiares, muebles o paisajes.

Un segundo grupo de fotos estuvo constituido por imágenes horripilantes como escenas de violencia, mutilaciones y cosas por el estilo.

El estudio reveló como tanto el ejercicio como el descanso aliviaban inicialmente la ansiedad de los participantes. Pero solo los estudiantes ejercitados en la bicicleta mantuvieron un nivel más bajo de ansiedad al contemplar las fotos del segundo grupo.

Un buen equilibrio emocional

Esto sustenta la idea sobre cómo el ejercicio moderado puede ayudar a las personas a controlar la ansiedad y el estrés futuros, pues sus beneficios emocionales y mentales podrían durar tiempo después de que termine la sesión.

 

Con menos ansiedad se pueden establecer prioridades en los asuntos a resolver y tomarse el tiempo necesario para calmados análisis. También permite tomar el control para establecer metas y expectativas realistas y darse cuenta de que no se puede ser exitoso y triunfador en todo y al mismo tiempo.

Así pues, la práctica de ejercicios aeróbicos fortalece el psiquismo contra los estresores cotidianos.

Y de esta manera también puede alcanzarse un sentido saludable de la autoestima. Y eso nunca está de más.

 

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
¿Cómo hacer tiempo para leer libros interesantes?

La lectura es de vital importancia para el desarrollo y crecimiento personal. Los libros bien seleccionados, dan respuesta a todas las preguntas que nos hacemos en la vida para nuestro propio beneficio.
Son herramientas llenas de valiosa información, rico contenido y gran sabiduría, hechas...

 
Marihuana y rendimiento escolar

Ingenuamente, muchos consideran, entre ellos jóvenes de muchos países, que fumar marihuana es una actividad benigna y exenta de riesgos. Sin embargo, entre otros gravísimos riesgos derivados del empleo de esta perniciosa droga, además de la posibilidad de la adicción incontrolada, se ha...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Ajo:
Parte útil: Los bulbos frescos
Propiedades medicinales reconocidas: Protege pequeños vasos, antihemorroidal, antiespasmódico, combate...
Vía de administración: Oral, Tópica
 
 
Ajo
 
 
[+]