Miércoles, 15 de octubre de 2025 | 10:21 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Fumar con pipas de agua y la salud
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Fumar con pipas de agua y la salud(Cont.)

La cruda verdad

Contrario a esta creencia tan extendida, la Academia Norteamericana de Pediatría ha demostrado como fumar en pipas de agua es igual o más peligros en comparación al tabaco convencional pues contiene más nicotina y metales pesados en comparación con los cigarrillos de costumbre.

Fumar en ella durante algo más de media hora genera 36 veces más alquitrán y contiene más monóxido de carbono en relación a consumir un  pitillo durante cinco minutos según lo ha expuesto también el Departamento de Salud británico.

Nuevos argumentos

En una reciente investigación realizada en la Universidad de California en San Francisco y publicada en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention fueron estudiadas trece personas. Cada uno de ellos fumaba en promedio tres pipas de agua al día, el equivalente a once cigarrillos diarios.

Se demostró como este tipo de fumadores se enfrentaron  a unos niveles dos veces y media más elevados de monóxido de carbono y benceno y esto se ha relacionado con un mayor riesgo de leucemia.

 

Otras reacciones nocivas

Además de incorporar los elementos tóxicos del carbón y el tabaco, el calor  generado en las pipas de agua influye en la mezcla provocando reacciones químicas generadoras de sustancias altamente cancerígenas.

Los adeptos a esta manera de fumar indudablemente se exponen a una nociva mezcla de toxinas.

No hay manera segura

Cualquier manera de incorporar tabaco al organismo es altamente peligrosa pues  su acción venenosa no hay forma de eliminarla ni tan siquiera de disminuirla.



Dr.Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA



 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Sexualidad rescatada

Después que publicamos en esta misma sección el artículo Disfunciones sexuales en la mujer obesa el pasado 7 de abril, fuimos abordados por numerosas personas de variadas edades, profesiones y preferencias sexuales, que se interesaban por conocer con mayores detalles lo que había...

 
Exceso de sal y accidentes cerebrovasculares

La sal común o sal de mesa se compone de sodio y de cloro, siendo llamado este compuesto cloruro de sodio.

El organismo humano necesita determinadas cantidades de sodio para su correcto funcionamiento pues ayuda a la fisiología de los músculos y los nervios así como a mantener en...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Maravilla:
Parte útil: La raíz
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante
Vía de administración: Oral
 
 
Maravilla
 
 
[+]