Miércoles, 5 de noviembre de 2025 | 5:13 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El azúcar y los niños
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El azúcar y los niños(Cont.)


LOS PERJUICIOS DEL AZÚCAR

Con estos resultados surgen nuevamente preocupaciones sobre los efectos directos del azúcar sobre la salud.

Ya es tiempo de poner en duda el criterio de que una caloría es una caloría proceda del alimento que proceda. No es solo una cuestión física sino también química.

No es lo mismo una caloría proveniente del azúcar que de una zanahoria o de  la carne de pescado o pollo.

UNA ALERTA TEMPRANA

En otras investigaciones ya  había sido demostrado como el azúcar por sí misma, químicamente puede poseer efectos metabólicos perjudiciales más allá del aumento de peso en base a sus calorías adicionales.
 


Lo encontrado hasta ahora es una alerta temprana añadida a otras muchas evidencias de la necesidad de revisar los patrones alimentarios con el fin de modificarlos hacia metas saludables.

En la obesidad no se trata solo de reducir las calorías disminuyendo las cantidades de la comida habitual.

El método es totalmente diferente pues se trata de cambiar determinados alimentos ricos en azúcar, por otros donde se elimine o disminuya significativamente este peligroso enemigo.

Los carbohidratos necesarios al cuerpo humano aportarlos a través de alimentos nutritivos como pueden ser las frutas y los vegetales.

Tomado de:
www.cubahora.cu
http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/el-azucar-y-los-ninos
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
El sésamo de Alí Babá

El sésamo, del árabe sesam, cuya semilla es el ajonjolí, es una planta herbácea que llega a alcanzar 1,5 metros de altura y es cultivada por sus semillas, ricas en aceite.

Es originario de la India y de África, desde donde llegó a América, incluyendo los estados sureños...

 
Disminuir el sedentarismo beneficia el control de la diabetes tipo 2

Las sesiones de ejercicios programados es una parte importante en el control de los pacientes con diabetes mellitus, así como en la prevención de esta enfermedad. El porcentaje de individuos sanos que abandonan este tipo de actividad física ronda cerca del 90 por ciento.

Además, una...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Orégano cimarrón:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico
Vía de administración: Oral
 
 
Orégano cimarrón
 
 
[+]