Lunes, 20 de octubre de 2025 | 0:17 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El azúcar y los niños
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El azúcar y los niños(Cont.)


LA MANERA DE DEMOSTRARLO

Investigadores del Hospital Pediátrico Benioff de la Universidad de San Francisco, en California, Estados Unidos, realizaron una investigación publicada en la revista Obesity, donde reunieron un grupo de 43 niños obesos de 8 a 18 años de edad y les indicaron una dieta mantenida durante nueve días con una restricción severa del azúcar, aunque reemplazada con alimentos ricos en almidón con el fin de mantener constante su ingestión de carbohidratos y de calorías y conservaran su mismo peso.

Todos ellos tenían, además de la obesidad,  por lo menos otra enfermedad metabólica crónica como hipertensión arterial, elevación del colesterol sanguíneo o resistencia a la insulina.
 

Durante la prueba consumieron la misma cantidad de carbohidratos proveniente de otros alimentos, pero la ingestión total de azúcar se redujo de un 28 a un 10 por ciento.

LOS RESULTADOS

Pasados 9 días de mantener este tipo de alimentación reducida en azúcar, prácticamente cada uno de los factores analizados en cuanto a su salud metabólica mejoró, aun sin haber cambios significativos en su peso y en el número de calorías ingeridas.

La presión arterial llegó a cifras muy cercanas a la normalidad y se redujeron las cifras de colesterol malo, triglicéridos, glucosa e insulina sanguínea.

Con esta investigación se demuestra como el azúcar es metabolicamente dañina no solo por su influencia en el peso corporal o por sus calorías, sino sencillamente por sí misma, por ser azúcar.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Proteja su cerebro con buena comida
Una dieta balanceada compuesta de alimentos nutritivos e inocuos puede reducir el riesgo de deterioro cerebral

Consumir una alimentación saludable disminuye las posibilidades de padecer de demencia senil. Este trastorno mental se observa fundamentalmente en personas de la tercera edad y en...

 
Emociones inteligentes

Las emociones son alteraciones del ánimo producidas por ideas, recuerdos, sentimientos o pasiones.

Y se llama inteligencia emocional a una serie de útiles actitudes y habilidades empleadas para valorar y expresar de manera adecuada nuestras emociones y las de los demás a fin de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Ipecacuana:
Parte útil: La raíz
Propiedades medicinales reconocidas: Expectorante y emética (provoca el vómito)
Vía de administración: Oral
 
 
Ipecacuana
 
 
[+]