Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 4:45 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Accidentes cerebrovasculares y envejecimiento cerebral
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Accidentes cerebrovasculares y envejecimiento cerebral(Cont.)



CONCLUSIONES Y MORALEJA

Una investigación realizada en la Universidad de Michigan, cuyos resultados fueron publicados en la revista Stroke, analizó datos de más de cuatro mil 900 estadounidenses mayores de 64 años, quienes fueron sometidos a pruebas de memoria y de velocidad del pensamiento.

En los que sufrieron un accidente cerebrovascular, sus capacidades mentales se redujeron tanto como si hubieran envejecido de repente 7.9 años. De ahí la importancia de prevenir esta enfermedad para reducir el riesgo de un declive cognitivo tan severo en tan poco tiempo.
 



Los estilos de vida más efectivos para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular incluyen controlar la presión arterial y el colesterol, no fumar, mantener actividad física, dieta saludable, peso adecuado y controlar el azúcar en sangre en las personas con diabetes.

Previniendo los accidentes cerebrovasculares se evitan también los sufrimientos derivados de esta enfermedad, tanto en el afectado como en sus familiares más cercanos.
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Estilos de vida saludables para durar más años y sin discapacidad

Una vida más larga pudiera conducir a una mayor carga para la sociedad, en su conjunto, y para las familias en lo particular, debido a las variadas discapacidades de las personas de la tercera edad derivadas de los muchos años de vida
.
LA REALIDAD ES OTRA

Sin embargo, los...

 
Hipertensión arterial

Una persona se considera hipertensa cuando su tensión arterial sistólica es igual o superior a 140 y la diastólica igual o superior a 90 milímetros de mercurio (mms/Hg) respectivamente, tomando como base la observación con el equipo médico llamado esfigmomanómetro.

La tensión...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Alcanfor:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antipruriginoso (controla la picazón) de piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Alcanfor
 
 
[+]