Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 2:24 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Marihuana y accidentes de tránsito
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Marihuana y accidentes de tránsito(Cont.)


Por eso es muy necesario seguir investigando con el fin de prevenir las muertes en accidentes automovilísticos relacionadas con el uso de la cannabis en los pocos sitios o países donde ya ha sido autorizada oficialmente o donde se consume con más frecuencia.

PERO SÍ HAY ESTADÍSTICAS

El número de accidentes de coche mortales donde estaba implicada la marihuana aumentó en más del doble después de legalizar su venta en determinadas regiones del mundo.
 


El aumento significativo en los accidentes letales donde se ha consumido marihuana es alarmante. Sirva de lección para todos sus consumidores y defensores. La marihuana, de manera evidente, afecta la seguridad del conductor al verse alterado el control del vehículo.

Independientemente de su legalización o no, nadie debería conducir bajo la influencia de la droga. La marihuana afecta a la mente y ha sido bien demostrado que ella puede alterar la capacidad de una persona de conducir de forma segura.

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Esas dietas peligrosas

Los métodos alimentarios destinados a bajar de peso son clasificados en dos grandes y definidos grupos: un menú balanceado o fisiológico y las dietas fuera de balance o peligrosas.

La obesidad, recordemos, es producto de una selección errónea de los alimentos consumidos. Y es...

 
Salud femenina y alimentación

Es conocido de todos que una buena alimentación preserva la salud y alarga la vida. En el género femenino lo anterior se demuestra a través de una reciente investigación publicada en la revista Circulation, realizada en el Departamento de Nutrición de la Facultad de Salud Pública de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Sagú:
Parte útil: Los rizomas
Propiedades medicinales reconocidas: Antidiarreico
Vía de administración: Oral
 
 
Sagú
 
 
[+]