Miércoles, 17 de septiembre de 2025 | 8:51 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Marihuana y embarazo
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Marihuana y embarazo(Cont.)

Además, son fuertemente castigados su venta y cultivo. Incluso si el cultivador es propietario, usufructuario u ocupante por cualquier concepto legal de la tierra donde se cultiva marihuana, se le impone además, como sanción accesoria con independencia de la penal, la confiscación de la tierra o privación del derecho, según el caso.

Según la web cubana Salud y Vida, “La taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia, son algunos efectos inmediatos al fumar marihuana. Pero el problema no acaba aquí. De acuerdo a estudios científicos recientes, fumar esta droga de forma crónica podría alterar el cerebro de una persona.

Según la indagación, ello hace que una región asociada con la adicción se encoja, obligando al resto del cerebro a trabajar en sobretiempo para compensarlo. Las personas que usan marihuana tienen la región del cerebro asociada con la toma de decisiones y con la evaluación de las recompensas o castigos anticipados por una acción (corteza orbitofrontal), más pequeña de lo usual”.
 
El profesor doctor Ricardo González, presidente de la Comisión Nacional de Ética Médica de Cuba, con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de adictos en el hospital psiquiátrico de La Habana y considerado internacionalmente una autoridad en la materia, manifestó: "La marihuana es una droga dura que se incluye junto al alcohol y otras, entre las primeras sustancias psicoactivas capaces de transformar notablemente el comportamiento humano".

Y añade: “Hay hoy suficientes informaciones científicas actualizadas sobre el desencadenamiento de esquizofrenia, deterioro cognitivo, acción cancerígena y violencia sorpresiva de la marihuana". Es convincente su planteamiento donde dice "Abajo debe venirse el mito de que es una droga blanda sin efectos determinantes de adicción y dependencia".

Los medios de difusión cubanos en todos sus niveles, incluida  prensa, radio,  televisión y medios digitales, desarrollan una fuerte y persistente campaña educativa contra el consumo de marihuana y también de alcohol, tabaco y otras drogas.

Por lo tanto, en Cuba se descarta absolutamente en el presente y en el futuro y para bien de toda nuestra población, la legalización del consumo de marihuana.

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
¿Cómo podemos aliviar la infelicidad del estrés?
Quien aun no se encuentra satisfecho de su vida, debe aceptar esta realidad, pero también el hecho de que puede modificarla a su favor y por sí mismo sin importar sexo o edad.
Hay algo que nos hace iguales a todos y son los errores que cometemos. Para algunos es un punto de partida para una...

 
CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS

Los encurtidos son fundamentalmente vegetales sometidos a diversas modificaciones y tienen en común su aderezo con vinagre. Pueden ser sometidos a una fermentación ácido-láctica o no.
Cuando no se les añade sal se conoce como encurtidos no fermentados. Si se le añade, se provoca una...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Hinojo:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico y carminativo (expulsa los gases) en el sistema...
Vía de administración: Oral
 
 
Hinojo
 
 
[+]