Miércoles, 17 de septiembre de 2025 | 6:50 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Recetas bajas en calorías a base de boniato
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Recetas bajas en calorías a base de boniato(Cont.)

– Se añaden los huevos batidos, el coco rallado, la miel de abejas y el
edulcorante y se mezcla todo bien para que quede de manera homogénea.
– Se coloca en un molde engrasado con aceite de oliva, preferentemente
extravirgen, y se aplana la mezcla para que quede de forma bonita.
– Se introduce en el horno precalentado a 180º C y se deja hornear por
aproximadamente 20 minutos.
– Cuando ya esté hecho se retira del horno, se deja enfriar y se saca del molde.
 
PARA LA COBERTURA

– El chocolate se funde en baño de María con el chorrito de leche descremada y agua de coco si desea rebajar el espesor y se le puede añadir edulcorante o
una cucharada de miel de abejas si no le gusta el amargor del chocolate
negro.
– Para decorar, el pastel debe estar totalmente frío. Se vierte el chocolate por
encima y con el fondo de una cuchara se distribuye por todo el pastel.
– Coloque coco rallado por encima
 
Es un postre exquisito y dulce, bajo en calorías y muy saludable.

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Cómo se redime un alcohólico en Cuba

El alcohol puede afectar una zona del cerebro llamada corteza frontal.

Prácticamente no existe en el mundo un solo alcohólico feliz de serlo; si al alcance de su mano estuviese una tableta capaz de curarlo instantáneamente de esa fatídica adicción, no vacilaría un solo instante en...

 
Marihuana, peor el remedio que la enfermedad

Es frecuente la presencia de náuseas después de una intervención quirúrgica. Como los tratamientos actuales no son capaces de controlar completamente este problema, se han intentado encontrar posibles soluciones para esta complicación posquirúrgica.

Por ese motivo ha sido propuesto...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vicaria:
Parte útil: Las flores
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en la estructura ocular
Vía de administración: Tópica
 
 
Vicaria
 
 
[+]