Sábado, 8 de noviembre de 2025 | 9:06 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Recetas bajas en calorías a base de boniato
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Recetas bajas en calorías a base de boniato(Cont.)

 PURÉ DE BONIATO SABORIZADO

 Ingredientes:

– 2 boniatos grandes
– ¼ de taza de leche descremada
– 2 cucharadas de aceite vegetal, preferentemente oliva extra virgen
– 1 cucharadita de puré de tomate saborizado con cilantro
– Una pizca de sal
– Pimienta al gusto

Preparación:


– Lavar los boniatos, pelarlos y cortarlos en ruedas.
– Hervirlos en agua con pizca de sal.
– Una vez ablandados aplastarlos con un tenedor en un recipiente apropiado
hasta hacerlos puré.
– Agregar poco a poco la leche, el aceite y el puré de tomate hasta su
integración total al boniato.
– Espolvorear pimienta al gusto.
 El puré de boniato saborizado, muy saludable y de pocas calorías, se puede servir como acompañamiento de pollo o pescado.
 
PASTEL DE BONIATO Y COCO CON COBERTURA DE CHOCOLATE
 
Ingredientes:

PARA EL PASTEL

– 500 gramos (1 libra) de boniato hervido
– 50 a 70 gramos (4 o 5 cucharadas) de coco rallado, según su gusto
– 2 huevos enteros
– 2 cucharadas de miel de abejas
– Edulcorante (estevia o sucralosa) al gusto si lo desea pues el boniato ya es
algo dulce
PARA LA COBERTURA

– 100 gramos de chocolate negro al 70 por ciento
– Un chorrito de agua de coco o más según su gusto
– Un chorrito de leche descremada
 
Procedimiento:

PARA EL PASTEL

– Se hace un puré con el boniato hervido y se deja enfriar antes de añadir los
demás ingredientes.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Estrés laboral y diabetes mellitus

Los centros de trabajo casi siempre se vinculan con el estrés, pues el personal en general se siente sometido a una gran presión en relación con la disciplina, el cumplimiento de los planes de trabajo, toma de decisiones, supervisiones, evaluaciones , auditorías, superación,...

 
El estrés y los aeróbicos

Gran cantidad de personas afrontan en su vida cotidiana demasiadas situaciones estresantes. Muchas veces ellas son capaces de producir intensas reacciones emocionales.

Ahora ha sido demostrado como la actividad física, incluso moderada, puede colaborar en el manejo adecuado de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Fruta bomba:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriana en forúnculos
Vía de administración: Tópica
 
 
Fruta bomba
 
 
[+]