Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 3:05 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Marihuana y síntomas psicóticos de adolescentes
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Marihuana y síntomas psicóticos de adolescentes(Cont.)

Entre otras causas puede presentarse como parte del consumo de drogas, estupefacientes o alcohol.

FUE DEMOSTRADO


 Se realizó una investigación por el Departamento de Psiquiatría del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania y publicada en la revista American Journal of Psychiatry.
En el estudio se recogieron datos de 1009 adolescentes. Anualmente, desde los 13 hasta los 18 años de edad, se obtuvieron los informes sobre frecuencia de utilización de marihuana notificada por ellos mismos, síntomas psicóticos leves y otros datos significativos de este grupo de jóvenes consumidores de la droga.
 

LOS RESULTADOS


Por cada año adicional que los adolescentes utilizaban marihuana semanalmente, los síntomas psicóticos leves subsiguientes se incrementaron un 21 por ciento.
 El efecto fue máximo para la paranoia  con un 133 por ciento y las alucinaciones un 92 por ciento.

El efecto del consumo sistemático previo de marihuana en relación a los síntomas psicóticos leves subsiguientes persistió aun después de dejar de consumir marihuana durante un año por parte de  los adolescentes.

Por cada año adicional donde los adolescentes consumieron marihuana con regularidad, su riesgo de mostrar paranoia y alucinaciones leves en años futuros aumentó de manera progresiva.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Las zanahorias y la vista. Dos recetas sin sal de la saludable cocina cubana
La degeneración macular es la afectación de una parte de la retina llamada mácula donde se altera la visión de forma tal que el enfermo es incapaz de distinguir los rasgos faciales de una persona situada frente a él, e incluso puede perder la vista totalmente.

Se presenta generalmente...

 
Buena alimentación en niños es buena salud en adultos

Una alimentación saludable se caracteriza por la calidad e inocuidad de los alimentos que se consumen de forma balanceada.


La niñez es la etapa donde se preparan las condiciones para el resto de la vida. Cuando un menor aprende desde pequeño las mejores costumbres es muy...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tamarindo:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante, antiséptico, diurético y antilitiásico (combate los cálculos en la...
Vía de administración: Oral
 
 
Tamarindo
 
 
[+]