Sábado, 6 de septiembre de 2025 | 9:20 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Bebidas alcohólicas y cáncer
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Bebidas alcohólicas y cáncer(Cont.)


“Deja de beber alcohol” debiera ser un mensaje tan directo como “Deja de fumar”.
El consumo crónico y excesivo de alcohol conlleva a una amplia gama de problemas de salud como el cáncer. No obstante, no hay un nivel seguro de ingestión de bebidas en relación al cáncer. Cualquier cantidad de alcohol ingerido aumenta el riesgo de padecer de esta enfermedad.

DERECHO DE LAS PERSONAS

Todas y todos tienen derecho a saber sobre la repercusión del alcohol en su salud y su vinculación con el cáncer. Así se pueden tomar decisiones con conocimiento de causa respecto a las bebidas alcohólicas. El público debe concientizar la relación causal entre el alcohol y el cáncer.
En estos momentos se están reuniendo investigaciones en las que se muestran el vínculo del alcohol con el  cáncer de páncreas, próstata y piel.
 

La New Zealand Medical Association, la Cancer Society of New Zealand y la National Heart Foundation han adoptado declaraciones de posturas basadas en la evidencia donde se desacreditan los beneficios cardiovasculares como una motivación para beber y, al mismo tiempo, resaltan los riesgos de cáncer debido a la ingestión de bebidas alcohólicas.

La promoción de los beneficios para la salud vinculados al consumo de cantidades moderadas de bebidas alcohólicas se ve cada vez más como engañoso o irrelevante en comparación con el incremento del riesgo de una serie de tipos de cáncer.
El mensaje es claro y concluyente. Cada cual lo debe aplicar de la manera más ventajosa para sí mismo.

Tomado de:
http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/bebidas-alcoholicas-y-cancer
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
El sabroso mango y tres recetas saludables de la cocina cubana

 El mango se puede comer solo o acompañado, en una gran variedad de platos.


El mango es el fruto de la Mangifera Índica, un árbol...

 
Calculando las calorías para bajar de peso

El aumento del peso corporal se produce exclusivamente por una pérdida del equilibrio entre las calorías ingeridas con los alimentos que consumimos y las gastadas por el cuerpo humano.

POR QUÉ SE ENGORDA

Se engorda porque se ingieren más calorías, por...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Remolacha:
Parte útil: Los tubérculos
Propiedades medicinales reconocidas: Antiasténico (estimulante)
Vía de administración: Oral
 
 
Remolacha
 
 
[+]