Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 3:36 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Estilos de vida saludables para durar más años y sin discapacidad
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Estilos de vida saludables para durar más años y sin discapacidad(Cont.)


Estilos de vida inadecuados aumentan, indudablemente, el riesgo de discapacidad y de esperanza de vida. Pero nunca es demasiado tarde para adoptar un estilo de vida saludable con estimulantes beneficios para la salud.

La magnitud de la ganancia en términos de años adicionales de vida sin discapacidad asociada con esa saludable forma de vida podría resultar sorprendente para muchos.
 

 Incluso, a una edad avanzada tener o adoptar estilos de vida saludables puede potencialmente alargar el periodo de vida futura con buena salud y libre de discapacidad.
El resultado es una gran tranquilidad presente y futura para los interesados y sus familiares acompañantes.

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Mi diario adelgazante

Cuando se le pregunta a una persona cuáles fueron los alimentos ingeridos hace tres días, muy probablemente la colocamos en un aprieto, pues rascándose la cabeza dubitativamente, con casi absoluta seguridad no puede argumentar una respuesta. Sin embargo, si estos datos los llevara anotados en...

 
Proteja su cerebro con buena comida
Una dieta balanceada compuesta de alimentos nutritivos e inocuos puede reducir el riesgo de deterioro cerebral

Consumir una alimentación saludable disminuye las posibilidades de padecer de demencia senil. Este trastorno mental se observa fundamentalmente en personas de la tercera edad y en...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Caña santa:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antihipertensivo, antiespasmódico, antiasmático, antifúngico (contra los...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Caña santa
 
 
[+]