Jueves, 20 de noviembre de 2025 | 7:51 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Obesidad por dentro
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3][4]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Obesidad por dentro(Cont.)



Además, esta investigación ha demostrado cómo de los 4 millones de muertes atribuidas al exceso de peso corporal en 2015, casi el 40 por ciento se produjo entre quienes tuvieron un IMC correspondiente a personas con solamente sobrepeso corporal. O sea, entre 25 y 29.9.

Por lo tanto, no es necesario ser un obeso pleno con un IMC de 30 en adelante para sufrir las serias consecuencias de las libras sobrantes. Un poco más de tejido adiposo ya es suficiente para complicarle la vida a cualquiera.

LA CONSIGNA ES PERDER PESO

Perder peso, aunque sea de forma moderada, mejora la salud y reduce los factores de riesgo. Solo se trata de proponérselo, encontrar una forma saludable, agradable, fácil de hacerlo… y comenzar.
 

El simple deseo no lo es todo para conseguir nada, pues es necesario comprometerse y tener un plan bien pensado.

REALISMO PRODUCTIVO

Se debe pensar en los aspectos de los estilos de vida posibles de cambiar capaces de ayudar a perder peso y buscar ayuda profesional para enseñanza y control de esa mudada de costumbres.

Para quien desee perder peso de manera organizada, consistente y definitiva,
simplemente debe comenzar por hacer un compromiso consigo mismo y si lo considera necesario, plasmarlo por escrito como si fuese un contrato.

Debe hacer constar la cantidad de peso que desea perder, la fecha aproximada final en que busca haberlo perdido, los cambios en la dieta que hará para adoptar hábitos de alimentación saludables y un plan para hacer actividad física de manera regular.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3][4]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Las carnes y los accidentes cerebrovasculares

Las mujeres amantes del pescado, que comen más de tres raciones de ese alimento por semana, son menos proclives a sufrir accidentes cerebrovasculares, en comparación con las que consumen menos de una ración semanal. Ello es muy digno de tener en cuenta en un país como Cuba, donde esta...

 
A fin de año si bebe no maneje

En esta época de celebraciones de fin de año habitualmente aumenta la ingestión de bebidas alcohólicas de diversos tipos y en diferentes combinaciones.

Los alegres participantes de esta temporada deben seguir determinados consejos de seguridad a la hora de conducir un vehículo con...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vetiver:
Parte útil: Las raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos) en la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Vetiver
 
 
[+]