Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 2:43 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La incidencia del cáncer de hígado ha crecido un 70 por ciento en los últimos 25 años.
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La incidencia del cáncer de hígado ha crecido un 70 por ciento en los últimos 25 años. (Cont.)


Las razones son incontables y cada una de ellas debe transmitirse del modo y manera más convincente para el común de los seres humanos, y mientras más temprano, mejor.
Aunque los cánceres de hígado y páncreas son más comunes en las personas que beben con exceso, es bueno generalizar la información de cómo quienes consumen incluso niveles bajos de alcohol tienen mayor riesgo de presentar también cáncer de boca, esófago, garganta y mama, en relación con quienes no lo beben en absoluto.
 


Por eso es necesario persuadir cada vez a un mayor número de personas de alejarse prudentemente de las bebidas alcohólicas. Quienes lo han hecho se han sentido agradecidos de sí mismos, de sus consejeros y de una tan inteligente decisión, cuando a sus muchos años han seguido presentando en su hígado una envidiable salud.

http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/alcoholismo-y-cancer-de-higado

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Hablemos de calorías

Cuando comience a leer este artículo comprenderá como se gana, se pierde o se mantiene el peso corporal. Hoy estaremos hablando sobre las calorías, una palabra muy comentada pero poco comprendida.

El tipo o estilo de vida que se lleve en relación con las calorías contenidas en los...

 
Pescado azul y protección cerebral

 Los infartos cerebrales "silentes" o asintomáticos afectan áreas muy pequeñas del cerebro y son comunes, sobre todo, en las personas de avanzada edad con perjuicio de funciones cerebrales como las cognitivas o del conocimiento y pérdida progresiva de la memoria.

Estas...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Maravilla:
Parte útil: La raíz
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante
Vía de administración: Oral
 
 
Maravilla
 
 
[+]