Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:09 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Factores cancerígenos de la obesidad
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Factores cancerígenos de la obesidad(Cont.)


Las personas obesas aumentan la inflamación en sus cuerpos y por ahí comienzan a desencadenarse los problemas.

La obesidad también pudiera modificar el metabolismo de las células cancerosas al disminuir las defensas naturales del sistema inmunitario de las personas con excesivo peso corporal. Este mecanismo pudiera estimular el crecimiento de los tumores y su subsiguiente diseminación.

En varias investigaciones ha sido planteado cómo por diversas vías, determinados tipos de células grasa fueron capaces de invadir las lesiones cancerosas y ayudar a fomentar el crecimiento de estos tumores. Según los datos obtenidos, las personas obesas con cáncer de próstata o de mama parecían tener más de esas células en relación a las personas más delgadas
 

“COVERSACIÓN CRUZADA” CELULAR

La directa relación entre la excesiva acumulación de grasa y el cáncer también implica aquello conocido como “conversación cruzada” celular, según se reporta en numerosos estudios desde mediados del pasado siglo. Consiste en cambios en la compleja señalización química en el interior de las células. Una “conversación cruzada” celular entre la grasa y los tumores malignos podría estimular el crecimiento tumoral.

Hallar formas de interrumpir esa “conversación cruzada” podría conducir a nuevas maneras de prevenir el cáncer.

OTROS MECANISMOS CANCERÍGENOS EN LA OBESIDAD

Se conoce cómo algunos tipos de células grasas también son metabólicamente más activas. Por este mecanismo se liberan máyores cantidades de determinadas sustancias capaces de estimular el crecimiento tumoral.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los problemas sexuales en los hombres obesos

A medida que aumenta el peso corporal por encima de los valores considerados como normales, se incrementan también determinados desequilibrios síquicos y físicos.

El excesivo peso corporal afecta la estabilidad y la salud para las personas de ambos sexos. Dentro de estas...

 
Carne roja y procesada y riesgo de cáncer

Se considera a la carne procesada como un cancerígeno tan letal como el tabaco, el asbesto y el humo del diesel.

Después de una revisión exhaustiva de la literatura científica acumulada, un grupo de trabajo compuesto por 22 expertos de 10 países de la Agencia Internacional...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Manzanilla:
Parte útil: Los capítulos florales
Propiedades medicinales reconocidas: En el sistema digestivo: antidiarreico, antiespasmódico y carminativo (expulsa...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Manzanilla
 
 
[+]