Domingo, 26 de marzo de 2023 | 12:12 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Multifacético ajo
 
 
 
 
 
 
Páginas 1 [2]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Multifacético ajo

En la construcción de las pirámides de Egipto participó activamente el ajo, pues era consumido por los esclavos que trabajaban en la edificación de tan elevados monumentos, al atribuirle propiedades fortificantes y vigorizantes.

Los gladiadores de antaño se aficionaron a su consumo para sus lances amorosos, ya que se le imputaban propiedades relacionadas con el aumento de la libido. En esa época de la Grecia y Roma antiguas el ajo era también consumido principalmente por soldados, navegantes y campesinos.

Siempre se le confirieron propiedades medicinales y en la Edad Media fue utilizado para combatir enfermedades bacterianas. Durante la Primera Guerra Mundial, cuando escaseaban los antisépticos habituales, el ajo se empleó para desinfectar heridas.

 

FITOMED, sección perteneciente al Grupo Asesor de Plantas Medicinales del viceministerio de Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud Pública y que ofrece información científica sobre las plantas medicinales que crecen en el país, nos dice que el ajo se expende en forma oral y tópica y que entre sus propiedades farmacológicas reconocidas está la de ser protector de los pequeños vasos sanguíneos, antihemorroidal, antiespasmódico, combate determinados parásitos, es expectorante y antiasmático.

Igualmente posee propiedades diuréticas, disminuye el colesterol de la sangre, actúa como antitrombótico y es reconstituyente y restaurativo. Aplicado de forma tópica en la piel y las mucosas, actúa como antibacteriano y antimicótico.

Entre sus propiedades aun no confirmadas se considera como hipotensor, antiartrítico, analgésico, hipoglicemiante y de utilidad en el tratamiento de algunas enfermedades cardíacas.

 
 
 
 
Páginas 1 [2]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Vida laboral de pacientes con cáncer

Muchas personas con el diagnóstico de cáncer y luchando bravamente contra esta enfermedad aun continúan en sus trabajos habituales a tiempo completo o a tiempo parcial.

En ningún sentido se sienten vencidos por las circunstancias adversas de su proceso y mantienen activamente su vida...

 
Comiendo sin sal

UN POCO DE HISTORIA

Desde los tiempos más remotos el hombre es el único animal que al cocinar sus alimentos le añade sal y se ha demostrado que el ser humano ingiere varias veces más sal que sus necesidades diarias.

Los romanos utilizaban la sal para pagar a...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Aún no ha podido ser demostrado cuáles son las características químicas del sudor de las personas felices...
 
La felicidad se puede propagar a través del olor del sudor.

Las personas felices demuestran su estado de ánimo a través de risas sonoras, sonrisas evidentes,...
 
 
 
 
© Copyright 1997-2023 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Pasiflora:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Sedante
Vía de administración: Oral
 
 
Pasiflora
 
 
[+]