A pesar de muchos considerar que la somniloquía está relacionada con tus sueños del momento, no existe una relación directa entre soñar y hablar en relación a lo que sueñas.
Rara vez, o nunca, te darás cuenta de que hablas en sueño. Necesitarás un compañero/a de cama o alguien más para escuchar e informarte al respecto.
Si eres de esas personas que hablan dormidas, lo haces en forma inconsciente; tus voces y el tipo de lenguaje utilizado, a veces un tanto grosero, pueden sonar diferentes respecto de tu forma de hablar normal.
Lo que dijiste también es un misterio: poco se sabe sobre el contenido o motivo de las conversaciones en sueños. La ciencia actual y la ley aceptan que hablar en sueños no es producto de tu mente consciente o racional y, por lo tanto, lo que pronunciaste en ese estado, no tiene valor legal.
Aunque no provoca daños, hablar dormido puede causarte vergüenza y, en ocasiones, molestar a la compañía de cama o de cuarto.
Hablar dormido en algunos casos puede deberse a trastorno de conducta del sueño, sonambulismo, terrores nocturnos o por trastorno alimentario.
Además de existir medidas de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2, afortunadamente también pueden emplearse diferentes medidas para prevenirla.
Se pueden emplear técnicas muy sencillas para evitarla sin enfrascarse en drásticos cambios en hábitos y costumbres y solo se...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...