Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 1:08 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Cuídate porque los casos de cáncer continúan aumentando
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3][4]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Cuídate porque los casos de cáncer continúan aumentando (Cont.)


Las políticas de prevención y detección precoz deben implementarse a la mayor rapidez para complementar los tratamientos contra esta enfermedad tan devastadora, con el fin de controlarla e, incluso, revertirla en todo el mundo.

SEGÚN LOS CONTINENTES

Se estima que casi la mitad del total de los casos y más de la mitad de las muertes por esta enfermedad ocurrirán en Asia, en parte porque casi el 60 % de la población mundial reside en ese continente.

Europa aporta casi una cuarta parte del número total de casos globales y aproximadamente una quinta parte de la mortalidad relacionada con el cáncer, pero comprende solo el 9 % de la población mundial.

Las Américas representan el 13,3 % de la población mundial, con un 21 % de incidencia de cáncer y un 14,4 % de mortalidad relacionada.
 

Por el contrario, las muertes por cáncer en Asia y África son mucho más altas que la incidencia en esas regiones, debido fundamentalmente a la distribución de los diferentes tipos de cáncer y a mayores tasas de mortalidad.

SEGÚN EL SEXO

La tasa de incidencia para todos los cánceres en su conjunto fue aproximadamente un 20 % más alta en hombres.

Estas variaciones en la incidencia reflejan en gran medida las diferencias en el tipo de exposiciones a agentes cancerígenos en relación con los tipos de cáncer, así como la disponibilidad y el uso de las pruebas de detección y las imágenes de diagnóstico.

Las tasas de mortalidad asociadas también fueron casi unos 50 % mayores para los hombres que para las mujeres.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3][4]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Exceso de sal y accidentes cerebrovasculares

La sal común o sal de mesa se compone de sodio y de cloro, siendo llamado este compuesto cloruro de sodio.

El organismo humano necesita determinadas cantidades de sodio para su correcto funcionamiento pues ayuda a la fisiología de los músculos y los nervios así como a mantener en...

 
Cómo prevenir la enfermedad del “arañazo del gato”

La enfermedad llamada el “arañazo del gato” no es muy conocida. Se propaga por pulgas infectadas por la bacteria Bartonella henselae. Los gatos la adquieren al rascarse y limpiar los excrementos de las pulgas, depositados en su piel.

También pueden adquirirla en sus garras cuando...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Clavo de olor:
Parte útil: Los botones florales
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano en piel y mucosas, carminativo (expulsa los gases) y...
Vía de administración: Tópica y oral
 
 
Clavo de olor
 
 
[+]