Domingo, 7 de septiembre de 2025 | 8:45 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / ¿Qué comían nuestros mambises en la Guerra de los Diez Años?
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
¿Qué comían nuestros mambises en la Guerra de los Diez Años?(Cont.)


EN BAYAMO

Después de ser quemada Bayamo, en enero de 1869, fue convertida en cuna de la cocina criolla. Y ya forman parte de nuestra historia los versos de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, cuando declamó su famoso verso:
 

“Para el cubano es mancilla
y falta de inteligencia
brindar a la independencia con vino de manzanilla.
Manzanilla de Castilla,
Castilla tierra de España,
quien nos subyuga y se empeña
con complaciente maldad.
Yo brindo a la libertad con aguardiente de caña”.

http://www.cubahora.cu/blogs/cocina-de-cuba/que-se-comia-por-nuestros-mambises-en-la-guerra-de-los-10-anos-de-cuba
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Ningún trago es seguro en una embarazada

Advertencia sobre los serios peligros del alcohol durante el embarazo...

No se debe considerar como seguro ningún trago de alcohol en una embarazada. (latercera.com)

La Academia Americana de Pediatría, en una publicación presentada en la revista Pediatrics, insiste...

 
Cáncer del riñón y carnes rojas muy cocinadas

El cáncer de riñón se encuentra en aumento según ha sido reportado en los Estados Unidos y otros países en desarrollo. La manera en cocinar las carnes a elevadas...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Clavo de olor:
Parte útil: Los botones florales
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano en piel y mucosas, carminativo (expulsa los gases) y...
Vía de administración: Tópica y oral
 
 
Clavo de olor
 
 
[+]