Viernes, 7 de noviembre de 2025 | 2:17 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La música: un aliado para el rendimiento físico
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La música: un aliado para el rendimiento físico(Cont.)



Lo ideal es cambiar la lista de canciones dos veces al mes para mantenerla siempre novedosa al oído. Será más estimulante y es probable que la persona reciba mayores beneficios atléticos y psicológicos que escuchando la misma música de manera repetitiva.
No obstante estos beneficios, no deben evitarse las precauciones en cuanto al volumen pues resulta adecuado cuando se puede conversar cómodamente con la persona  junto a uno.
La música puede poner de buen humor, incluso teniendo todo el cansancio o el agotamiento de una buena sesión.
 

MOTIVACIONES PARA EL EJERCICIO
Pero mantener una rutina de ejercicio depende de muchos factores diferentes donde se incluye el apoyo de familiares y amigos y la valoración razonada de sus ventajas para la propia salud.
Pero mientras más positiva sea la experiencia, en este caso con la música, mayor será la probabilidad de hacer los ejercicios nuevamente al día siguiente y de ahí en adelante todos los demás días necesarios para mantenerse en buen estado.

http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/la-musica-un-aliado-para-rendimiento-fisico

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Buena comida para sano corazón

Seleccionar comidas saludables para el diario consumo, constituye una forma de reducir el riesgo de enfermedades del corazón...
 
Consumir frutas y vegetales nos mantiene en forma y saludable.

Es una gran ventaja seleccionar comidas saludables para el diario consumo pues...

 
Alcohólicos Anónimos en Cuba
En el libro digital Cómo eliminar el alcoholismo, en su último capítulo, aborda todo lo relacionado con el accionar de la organización Alcohólicos Anónimos (A.A.) a nivel mundial y en Cuba.

Se trata de una comunidad internacional de ayuda contra la enfermedad del alcoholismo. En la...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Caña santa:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antihipertensivo, antiespasmódico, antiasmático, antifúngico (contra los...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Caña santa
 
 
[+]