Miércoles, 2 de julio de 2025 | 0:20 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El sésamo de Alí Babá
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El sésamo de Alí Babá (Cont.)

También contienen altos niveles de calcio, hierro y zinc, así como lignanos, incluyendo sesamina, un fitoestrógeno con propiedades antioxidantes y anticancerígenas, así como buenas cantidades de fibra vegetal, reguladoras y protectoras intestinalmente.

Entre los aceites comestibles de seis especies, el de sésamo tiene el máximo contenido de antioxidantes.

El aceite de sésamo es un elemento primordial en la medicina ayurveda (una medicina milenaria al servicio del cuerpo, la mente y el espíritu, comprobada por la experiencia a lo largo de 5000 años). Se utiliza en gran medida para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso.

 

ALÍ BABÁ

Parece que esta especie era muy conocida por el protagonista del cuento de aventuras Alí Babá y los cuarenta ladrones, de Las mil y una noches, o por el autor de la fábula.

Según otros relatos, la conocida frase "ábrete sésamo", de esta famosa narración, puede no haber sido una contraseña secreta, sino una exclamación o invocación figurada al sésamo —teniendo en cuenta sus efectos en el sistema nervioso— para que, asimilándose prontamente por el cerebro, fortaleciera la intuición de quien la pronunciara y lo condujera a la entrada oculta de la cueva.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: Cubahora

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los diabéticos pueden asistir a las fiestas de fin de año
Recomendaciones para compartir tan buenos momentos como cualquier otra persona en estos días festivos…

La diabetes mellitus no es un impedimento para disfrutar de las fiestas de fin de año y de los viajes planificados en esta temporada de reuniones familiares y muchas otras actividades...

 
Algunos consejos para garantizar un buen dormir

Cuando alguien tiene una saludable dosis de cansancio duerme más rápidamente y mejor. (Tomado de paradormirweb.com). 
Dormir adecuadamente las horas de sueño reglamentarias garantiza nuestra salud y la capacidad de mantener la energía y despierta la inteligencia.
Sin embargo,...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Naranja agria:
Parte útil: La cáscara del fruto y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Protector de los pequeños vasos, antiespasmódico, diurético, antifúngico...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Naranja agria
 
 
[+]