Jueves, 3 de julio de 2025 | 9:09 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Participar en fiestas de fin de año sin afectar la salud
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Participar en fiestas de fin de año sin afectar la salud (Cont.)

Un estudio de 2004, publicado en la revista Circulation, halló que las muertes relacionadas con el corazón aumentan en cinco por ciento en esta temporada, en la que también se reporta un aumento de pacientes con accidentes cerebrovasculares.

CUESTIÓN DE ESTILO

El riesgo de sufrir problemas cardiacos y accidentes cerebrovasculares puede reducirse si durante todo el año se mantienen estilos de vida adecuados para la protección de la salud, que consideren la realización de ejercicios físicos a diario, el consumo de una dieta sana, no fumar, mantener bajo control estricto el consumo de bebidas alcohólicas y observar un peso corporal saludable.

 

Entonces, sí se puede disfrutar tranquilamente de las fiestas de fin de año en un ambiente de paz y seguridad para nuestros seres más queridos, en lo que respecta a la salud.

La temporada de fiestas es perfecta para anunciar a familias y amigos la decisión de reducir o eliminar de la dieta las calorías de más, el excesivo peso corporal, el alcohol y los cigarrillos.

Luego de ese anuncio, invite a familiares y amigos a que le acompañen a iniciar una nueva tradición: una caminata tras la cena.

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: Cubahora

 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
TRES CAMBIOS FAVORABLES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama es de los más frecuentes en aparecer en el sexo femenino. Pero hay formas de prevenirlo

 Al respecto, cualquier mujer puede tomar el control para reducir el riesgo de este tipo de cáncer a través de cambios en sus estilos de vida pues ellos ofrecen una potente...

 
Multifacético ajo

En la construcción de las pirámides de Egipto participó activamente el ajo, pues era consumido por los esclavos que trabajaban en la edificación de tan elevados monumentos, al atribuirle propiedades fortificantes y vigorizantes.

Los gladiadores de antaño se aficionaron a su consumo...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tamarindo:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante, antiséptico, diurético y antilitiásico (combate los cálculos en la...
Vía de administración: Oral
 
 
Tamarindo
 
 
[+]