“Comer... pero sin sal”, ahora en formato eBook y Multimedia (CD-ROM), es un libro de necesaria lectura por todos los miembros de la familia de cualquier parte del mundo y de presencia permanente en todas las cocinas, pues eliminando la sal de las comidas se controlan y también se previenen muchas enfermedades y se conserva una envidiable salud.
Enseña con lenguaje ameno las necesarias habilidades para sustituir la sal por especias y por hierbas aromáticas, mostrando numerosas recetas de exquisitos platos preparados sin utilizar la sal.
Otros factores no menos importantes inciden junto con la sal en el desarrollo de afecciones tan frecuentes en el ser humano como la hipertensión arterial o el infarto cardíaco. Son ellas la obesidad, el estrés así como el malsano tabaquismo.
El Dr. Quirantes, autor del libro y destacado endocrinólogo, aborda con sin igual maestría la real posibilidad, a través de métodos y consejos de reconocida eficacia, de vencer estos mortales enemigos de la humanidad.
El libro Comer... pero sin sal aborda otros temas afines, como son: Obesidad vencida, Endulzar sin azúcar, Ventajas del aceite de oliva y el Omega 3, Cómo dejar de fumar, Cómo vencer el estrés, Organizar el tiempo sin estrés y Superando el estrés laboral.
Después de agotada la primera edición impresa, ahora se ofrece como
eBook de 228 páginas para beneficio de un numeroso público deseoso y
necesitado de leerlo y como Multimedia en CD-ROM.
Visite nuestro centro comercial digital “Bazar Regalo” si desea adquirir el libro:
Como e-Book:
http://www.compraspacuba.com/prod_detalle.php?id_dpto=547&id_producto=4845&ddonde=1
Como Multimedia:
http://www.compraspacuba.com/prod_detalle.php?id_dpto=101&id_producto=5220&ddonde=1
Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CITMATEL
Existe una estrecha relación entre una nutrición adecuada y la prevención de diferentes tipos de cáncer y otras enfermedades comunes y muy peligrosas como la obesidad, las enfermedades cardíacas y la diabetes.
La variedad en el color de los vegetales y las frutas que consumimos...
Cuando el cerebro realiza una función lo hace a la manera de una orquesta sinfónica donde interactúan varias áreas entre sí. A pesar de que representa solo entre el 1,5 y el 2 por ciento de todo el peso del cuerpo humano, procesa la información sensorial, controla y coordina...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...