Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:26 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El engaño de los cigarrillos light
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El engaño de los cigarrillos light (Cont.)

La aspiración de alquitrán, nicotina y demás sustancias venenosas no disminuye en ellos, pues todo depende de cómo se fume.

Otra manera de fumar

Aunque en estos cigarrillos pudiera existir determinada reducción de la nicotina inhalada, esto provocaría el aumento del ansia de su consumo en los infelices adictos y por lo tanto se hacen inhalaciones de mayor profundidad, se toman bocanadas de humo más prolongadas, más rápidas o más frecuentes o se fuman más cigarrillos cada día para obtener suficiente nicotina con el fin de satisfacer las ansias adictivas.

Al final, estos fumadores pudieran terminar inhalando más alquitrán, más nicotina y más sustancias químicas perjudiciales.

Adicionalmente, los labios o los dedos del fumador a veces tapan los orificios de ventilación de aire en el filtro, lo cual redundará también en una mayor inhalación de alquitrán.

 

La inapelable conclusión final es definitiva. Los cigarrillos light no reducen en absoluto los temerarios riesgos de fumar.

Es hora de parar

Aquellos que se pasaron alegre y confiadamente de los cigarrillos regulares a los light han inhalado la misma cantidad de sustancias químicas tóxicas y siguen con un riesgo alto de presentar cánceres y otros tipos de enfermedades relacionados con el tabaquismo.

No importa la edad. Los fumadores pueden reducir considerablemente el riesgo de enfermedades, incluido el cáncer, desde el mismo momento en que dejan de fumar.

No lo piense más. Ahora mismo ¡DEJE DE FUMAR!

Dr. Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente "Dr. Salvador Allende"
Fuente: CUBAHORA

 
 
 
 
Páginas [1] 2
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Las motivaciones y las metas

Las motivaciones positivas son como impulsos. Mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Dirigen por el buen camino hacia metas o fines determinados. 

Y para alcanzarlos solo se trata de planificar bien las cosas, tener...

 
Los obesos se deprimen también

La obesidad y la depresión son coincidentes en gran número de personas y por lo tanto se ha llegado a considerar la existencia de una posible asociación entre ambas situaciones.

Los estados depresivos influyen sobre la obesidad e incluso puede llegar a generarla pues el estrés...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Naranja dulce:
Parte útil: La cáscara del fruto y las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Protector de los pequeños vasos, antiespasmódico, diurético, antifúngico y...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Naranja dulce
 
 
[+]