Martes, 4 de noviembre de 2025 | 1:52 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Ojo avisor con la dañina grasa saturada
 
 
 
 
 
Páginas [1][2][3] 4
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Ojo avisor con la dañina grasa saturada(Cont.)


Comience a utilizar el aceite de oliva o de canola en lugar de la manteca de cerdo, mantequilla o mayonesa.  

Cambie hacia la carne de pollo o de pescado dejando con desdén a la vera de su camino las carnes rojas. Utilice para su mejor salud los lácteos descremados.

Y por supuesto, llénese con más frutas, verduras, granos integrales y otros alimentos con contenidos bajos de grasas saturadas, o sin grasas saturadas del todo.

Haga sus cambios siempre para mejorar. Es un consejo siempre oportuno.

 
 
 
 
Páginas [1][2][3] 4
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los niños y la obesidad

Un toque de alarma para prestarle mucha atención a esta peligrosa situación a nivel mundial...

La obesidad en los niños los hace vulnerables a enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

Los niños excesivamente obesos, en especial los varones, tienen mayores...

 
Sobrepeso y Obesidad: peligrosos, pero no invencibles

En treinta años, o sea, desde 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo.
Según cifras de hace algo más de veinticuatro meses, a nivel mundial, entre las personas adultas de más de 20 años, mil 500 millones tenían sobrepeso. De estos, 200 millones de hombres y alrededor de 300...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Menta americana:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngica (contra los hongos) y antibacteriana en piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Menta americana
 
 
[+]